¡Alerta de calor! CDMX tendrá altas temperaturas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Ciudad de México se enfrenta a un invierno inusualmente cálido, con temperaturas que han desafiado las expectativas, alcanzando hasta 30 grados Celsius y apenas un día de lluvia en los últimos dos meses. Este clima excepcional no solo ha provocado preocupaciones por la escasez de agua, sino también por los peligrosos niveles de calor y radiación UV que afectan a los habitantes de la capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre la prolongada ola de calor que se espera persista en los próximos días. Según los pronósticos, las altas temperaturas se mantendrán durante al menos los próximos 10 días, del 22 de febrero al 2 de marzo, con valores máximos entre 28 y 30 grados Celsius, cielos despejados y escasa probabilidad de lluvia.

También te puede interesar:  Se extiende megacorte de agua en CDMX y Edomex tras falla

Además, se prevé un aumento en los niveles de radiación UV y una mayor concentración de contaminantes en el ambiente, lo que agrava aún más la situación para los residentes de la ciudad.

Ante este escenario, Protección Civil ha lanzado una serie de recomendaciones para ayudar a mitigar los riesgos para la salud que conlleva este clima extremo:

  1. Evitar la exposición prolongada al sol.
  2. Utilizar bloqueador solar para proteger la piel.
  3. Mantenerse bien hidratado, bebiendo abundantes líquidos.
  4. Evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que se descomponen rápidamente en estas condiciones.
  5. Optar por ropa de colores claros y utilizar gafas de sol, sombrero o gorra para protegerse del sol.
  6. Prestar especial atención a los bebés, niños pequeños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
También te puede interesar:  Uber sí cobrará tarifa dinámica

Estas medidas buscan prevenir complicaciones como golpes de calor, enfermedades gastrointestinales y quemaduras, que pueden surgir como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas y radiación solar.

En medio de esta situación, es crucial que los habitantes de la Ciudad de México tomen precauciones adecuadas y estén atentos a las actualizaciones de Protección Civil para proteger su salud y bienestar durante este período de calor intenso.

https://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/se-tendra-alto-indice-de-radiacion-ultravioleta

Comentarios