UNAM lanza ‘Cine en línea’, plataforma gratis de cine mexicano

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre las puertas de su vasto acervo cinematográfico al público en general con el lanzamiento de su plataforma de streaming «Cine en Línea». Este innovador proyecto, impulsado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Filmoteca de la UNAM, ofrece una ventana única para explorar y disfrutar de obras cinematográficas emblemáticas de México, desde el período del cine silente hasta producciones que abarcan la historia del país desde 1900 hasta 1990.

Lo más destacado de esta iniciativa radica en su accesibilidad total, ya que todos los materiales están disponibles de forma gratuita para la comunidad universitaria y el público en general. Basta con dirigirse a ‘Cine en línea‘ y sumergirse en el catálogo de películas nacionales que abarcan diversos géneros y épocas.

También te puede interesar:  Taco, alimento tan saludable como uno quiera

Al ingresar al sitio, los usuarios son recibidos por una interfaz amigable que ofrece diversas secciones temáticas, como «Lustros: la vida en México en el siglo XX», «Recorridos por México», «Miradas al cine mexicano» y «Programas sobre higiene y salud pública en México», entre otras. Esta organización facilita la navegación y permite a los espectadores encontrar fácilmente el contenido que más les interese.

Además, la plataforma cuenta con un potente buscador que permite a los usuarios encontrar títulos específicos dentro del extenso catálogo de la Filmoteca UNAM. Para aquellos interesados en explorar aún más, una lista detallada de clasificaciones de películas está disponible en el menú lateral derecho de la pantalla.

Entre los tesoros que aguardan a los cinéfilos se encuentran obras icónicas del cine nacional, como «Sinfonía de primavera» (1956), «El puño de hierro» (1927) y «¡Ora sí, Tenemos que ganar!» (1978). Estas películas, junto con muchas otras, ofrecen una mirada única a la rica historia y diversidad del cine mexicano.

También te puede interesar:  La respuesta de Victoria’s Secret a quienes piden ver transgéneros y talla plus en sus desfiles

Con «Cine en Línea», la UNAM no solo democratiza el acceso al cine nacional, sino que también preserva y promueve el rico patrimonio cultural del país a través del arte cinematográfico. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el legado audiovisual de México, directamente desde la comodidad de tu hogar.

Comentarios