¡Alerta de calor! CDMX tendrá altas temperaturas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ciudad de México se enfrenta a un invierno inusualmente cálido, con temperaturas que han desafiado las expectativas, alcanzando hasta 30 grados Celsius y apenas un día de lluvia en los últimos dos meses. Este clima excepcional no solo ha provocado preocupaciones por la escasez de agua, sino también por los peligrosos niveles de calor y radiación UV que afectan a los habitantes de la capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre la prolongada ola de calor que se espera persista en los próximos días. Según los pronósticos, las altas temperaturas se mantendrán durante al menos los próximos 10 días, del 22 de febrero al 2 de marzo, con valores máximos entre 28 y 30 grados Celsius, cielos despejados y escasa probabilidad de lluvia.

También te puede interesar:  Premian a Gobierno de la Ciudad de México por sus servicios telefónicos

Además, se prevé un aumento en los niveles de radiación UV y una mayor concentración de contaminantes en el ambiente, lo que agrava aún más la situación para los residentes de la ciudad.

Ante este escenario, Protección Civil ha lanzado una serie de recomendaciones para ayudar a mitigar los riesgos para la salud que conlleva este clima extremo:

  1. Evitar la exposición prolongada al sol.
  2. Utilizar bloqueador solar para proteger la piel.
  3. Mantenerse bien hidratado, bebiendo abundantes líquidos.
  4. Evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que se descomponen rápidamente en estas condiciones.
  5. Optar por ropa de colores claros y utilizar gafas de sol, sombrero o gorra para protegerse del sol.
  6. Prestar especial atención a los bebés, niños pequeños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Estas medidas buscan prevenir complicaciones como golpes de calor, enfermedades gastrointestinales y quemaduras, que pueden surgir como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas y radiación solar.

En medio de esta situación, es crucial que los habitantes de la Ciudad de México tomen precauciones adecuadas y estén atentos a las actualizaciones de Protección Civil para proteger su salud y bienestar durante este período de calor intenso.

https://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/se-tendra-alto-indice-de-radiacion-ultravioleta

Comentarios