Actividad del Popo aumenta y hay caída activa de ceniza

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre la caída de ceniza al noroeste de la entidad, procedente del volcán Popocatépetl. Por tanto, se insta a la población a estar atenta a las recomendaciones emitidas por las autoridades.

En los últimos días, la actividad del volcán «Don Goyo», situado en los límites del Estado de México, Morelos y Puebla, ha experimentado un aumento, aunque el nivel de alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

¿Por qué está ocurriendo la caída de ceniza hoy? Según el informe más reciente del Cenapred y la UNAM, en las últimas 24 horas se han registrado 48 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y, ocasionalmente, pequeñas cantidades de ceniza.

Se han reportado ligeros depósitos de ceniza en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Temamatla, Tepetlixpa, Tenango del Aire, Juchitepec, Chapultepec y Calimaya, en el Estado de México, así como en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa y Tlalpan, en la Ciudad de México, como resultado de la actividad del volcán Popocatépetl, según el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (CENACOM).

También te puede interesar:  Mujer deja sola a su hija de 1 año para irse de vacaciones. La menor murió

Las autoridades de la Ciudad de México solo han especificado que la emisión de ceniza volcánica se desplaza hacia el noroeste, sin precisar las alcaldías afectadas.

También te puede interesar:  Falleció Bill Cunningham fotógrafo moda newyorkina

Ante la caída de ceniza volcánica, el Instituto de Salud del Estado de México ha emitido las siguientes recomendaciones:

  • En la medida de lo posible, permanece en el interior de tu hogar. Si necesitas salir, cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo o cubrebocas.
  • Enjuaga tus ojos con abundante agua limpia si has estado en contacto con la ceniza.
  • Evita hacer ejercicio al aire libre.
  • Procura que niños y adultos mayores no estén expuestos a la ceniza.

Es importante tomar estas precauciones para proteger la salud ante la presencia de ceniza volcánica en la zona afectada.

Comentarios