Capitalinos gastan casi tres horas en transporte público

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con el Tom Tom Traffic Index 2016, la CDMX es la urbe con más congestión de tráfico en todo el planeta, lo que provoca que los capitalinos tengan que invertir hasta dos horas y 42 minutos diarios para trasladarse a sus destinos.

Ante esta problemática expertos han hecho un llamado para atender las políticas de desarrollo urbano y movilidad de la capital.

También te puede interesar:  Así era la pistola con incrustaciones de diamantes de "El Chapo"

Bernardo Baranda, Director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, aseguró que es necesario actuar y comenzar a evaluar propuestas de política pública, y privilegiar la creación de más y mejores líneas de transporte, que priorizar el uso de vehículos, ya que éstos sólo se incrementan y cada vez hay menos espacio donde meterlos.

También te puede interesar:  Maestro de regularización, acusado de abuso sexual, enfrenta cargos en CDMX

Sólo queda esperar, ha que el Gobierno de la ciudad, considere estas medidas.

Con información de Sopitas

Comentarios