Capitalinos gastan casi tres horas en transporte público

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con el Tom Tom Traffic Index 2016, la CDMX es la urbe con más congestión de tráfico en todo el planeta, lo que provoca que los capitalinos tengan que invertir hasta dos horas y 42 minutos diarios para trasladarse a sus destinos.

Ante esta problemática expertos han hecho un llamado para atender las políticas de desarrollo urbano y movilidad de la capital.

También te puede interesar:  Niña de 6 años fallece luego de ser prensada por un elevador

Bernardo Baranda, Director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, aseguró que es necesario actuar y comenzar a evaluar propuestas de política pública, y privilegiar la creación de más y mejores líneas de transporte, que priorizar el uso de vehículos, ya que éstos sólo se incrementan y cada vez hay menos espacio donde meterlos.

También te puede interesar:  Irán a juicio altos funcionarios de Pemex por huachicoleo

Sólo queda esperar, ha que el Gobierno de la ciudad, considere estas medidas.

Con información de Sopitas

Comentarios