Trump igual que AMLO: Financial Times

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El Financial Times, ve a Andrés Manuel como algo muy parecido a Trump, Aunque Trump ya es casi el virtual candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, no preocupa tanto a los del Financial Times como lo hace AMLO, pues ven características similares entre ambos como mostrar indiferencia por las instituciones y las convenciones, la habilidad para aprovechar las frustraciones de la gente común y que parecen estar eludiendo los partidos establecidos,

Su inquietud radica en que Obrador “es un político experimentado que quedó en segundo lugar ante Peña Nieto en las elecciones de 2012, con una participación del 31% de los votos. y creen que la próxima vez puede necesitar mucho menos”.

También te puede interesar:  Trump, peligroso para EEUU: ex jefe de la CIA

Es decir, a pesar de que es mal visto por varios empresarios extranjeros la elección de “El Peje” -dada la incertidumbre política y económica en la que (según ellos) podría caer México- podría ser que ahora sí sea la buena para el tabasqueño.

De acuerdo con las estadísticas del rotativo inglés, ahora AMLO tiene 20% de las preferencias electorales, lo cual lo coloca en empate con el PRI gobernante hoy día, que, hasta ahora, no tiene candidato definido.

También te puede interesar:  "El Bronco" acreditó firmas para candidatura; Zavala, cerca

Los del tricolor harán todo lo posible para que la gente vea que saben gobernar, por otro lado “El Peje” no quitará el dedo del renglón.

Esperemos que los del Financial Times tengan a la mano su te de tila, por aquello de los nervios.

 

Con información de Sopitas

Comentarios