Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El aspirante presidencial republicano, Vivek Ramaswamy, ha generado controversia al comparar a México con un «vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga» y al amenazar con enviar tropas estadounidenses a suelo mexicano si el gobierno de México no toma medidas efectivas para combatir a los traficantes.

Ramaswamy, conocido por su experiencia en biotecnología pero sin experiencia política, atrajo la atención del público durante el primer debate republicano realizado por la cadena conservadora Fox News, donde el favorito para la candidatura, Donald Trump, no participó.

Durante una entrevista en el programa «Monday» con Larry Kudlow en Fox Business, Ramaswamy afirmó estar bien informado sobre la campaña presidencial en México, incluso mencionando a Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena. En caso de ganar la presidencia en las elecciones de noviembre de 2024, Ramaswamy prometió tomar medidas para «restablecer la relación con México» y ofrecer ayuda para abordar la creciente presencia de los cárteles mexicanos de la droga en la frontera.

El aspirante republicano declaró: «Voy a tomar el teléfono y llamar a Claudia Sheinbaum o a quien gane las próximas elecciones presidenciales en México. Agradezco que AMLO esté fuera. Sin importar quién resulte electo, buscaré ayudar a México a recuperar su soberanía frente a los cárteles de la droga que están invadiendo nuestra propia patria».

También te puede interesar:  "El Chapo" Guzmán ya fue trasladado de la prisión de Nueva York (FOTOS)

Sin embargo, Ramaswamy advirtió que si México no toma medidas adecuadas y rechaza la ayuda de Estados Unidos, podría considerar la intervención directa. Comparó la situación con tener un «vecino cuyo perro entra en tu patio y ataca repetidamente a tu familia. Si eso continúa, en algún momento puedes sentir que tienes que defenderte. Esto es lógico, legal y moral».

También te puede interesar:  Los empresarios que viajaron con José Kuri dan positivo a coronavirus

Según él, lo mismo se aplica a un país situado al sur que ha perdido su soberanía a manos de los cárteles mexicanos de la droga, y «vamos a tener que defendernos si es necesario».

Ramaswamy no es el único aspirante republicano que ha expresado la intención de enviar tropas estadounidenses a México para combatir a los cárteles de la droga. Otros, como el exsecretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, el exsecretario de Defensa Mark Esper y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han compartido posturas similares.

El gobernador DeSantis, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas entre los aspirantes republicanos, ha declarado que, de llegar a la Casa Blanca, enviaría al ejército estadounidense para desmantelar laboratorios de droga mexicanos «el primer día» debido a la grave crisis del fentanilo impulsada por la oferta.

Comentarios