Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El aspirante presidencial republicano, Vivek Ramaswamy, ha generado controversia al comparar a México con un «vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga» y al amenazar con enviar tropas estadounidenses a suelo mexicano si el gobierno de México no toma medidas efectivas para combatir a los traficantes.

Ramaswamy, conocido por su experiencia en biotecnología pero sin experiencia política, atrajo la atención del público durante el primer debate republicano realizado por la cadena conservadora Fox News, donde el favorito para la candidatura, Donald Trump, no participó.

Durante una entrevista en el programa «Monday» con Larry Kudlow en Fox Business, Ramaswamy afirmó estar bien informado sobre la campaña presidencial en México, incluso mencionando a Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena. En caso de ganar la presidencia en las elecciones de noviembre de 2024, Ramaswamy prometió tomar medidas para «restablecer la relación con México» y ofrecer ayuda para abordar la creciente presencia de los cárteles mexicanos de la droga en la frontera.

El aspirante republicano declaró: «Voy a tomar el teléfono y llamar a Claudia Sheinbaum o a quien gane las próximas elecciones presidenciales en México. Agradezco que AMLO esté fuera. Sin importar quién resulte electo, buscaré ayudar a México a recuperar su soberanía frente a los cárteles de la droga que están invadiendo nuestra propia patria».

También te puede interesar:  China impone costosa multa a dos periodistas por añadir tres caracteres al cargo de Xi Jinping

Sin embargo, Ramaswamy advirtió que si México no toma medidas adecuadas y rechaza la ayuda de Estados Unidos, podría considerar la intervención directa. Comparó la situación con tener un «vecino cuyo perro entra en tu patio y ataca repetidamente a tu familia. Si eso continúa, en algún momento puedes sentir que tienes que defenderte. Esto es lógico, legal y moral».

También te puede interesar:  Autopista Urbana Sur será inaugurada este jueves

Según él, lo mismo se aplica a un país situado al sur que ha perdido su soberanía a manos de los cárteles mexicanos de la droga, y «vamos a tener que defendernos si es necesario».

Ramaswamy no es el único aspirante republicano que ha expresado la intención de enviar tropas estadounidenses a México para combatir a los cárteles de la droga. Otros, como el exsecretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, el exsecretario de Defensa Mark Esper y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han compartido posturas similares.

El gobernador DeSantis, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas entre los aspirantes republicanos, ha declarado que, de llegar a la Casa Blanca, enviaría al ejército estadounidense para desmantelar laboratorios de droga mexicanos «el primer día» debido a la grave crisis del fentanilo impulsada por la oferta.

Comentarios