Anaya y Meade: Los “fresas” de la mafia en el poder

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En días pasados, el precandidato a la presidencia por Morena y el PES, Andrés Manuel López Obrador, llamó “pirrurris blancos” a José Antonio Meade Kuribreña y a Ricardo Anaya Cortés, precandidatos por el PRI-PVEM-PANAL y Frente Por México (PRD-PAN-MC) respectivamente.

En un spot donde aparece con un taco de barbacoa en la mano, López Obrador les criticó por su color de piel y por el hecho de que, a su juicio, ambos no conocen el país y se encuentran lejos de la realidad nacional. Ayer, en gira por Tlaxcala, López Obrador lo volvió a hacer: llamó “fresas de la mafia del poder” a sus contrincantes, argumentando que “no levantan en las encuestas” y que “nadie los conoce”. Los invitó a visitar los pueblos y a conocer a México. A unos días de dar a conocer parte del que sería su gabinete en caso de ganar la presidencia de la República, López Obrador adelantó que será en enero cuando dé a conocer a los encargados de Seguridad Pública y del Consejo Asesor, encargado de dar seguimiento y garantizar la paz en el país.

También te puede interesar:  Ataque a policías y militares en Londres y Bruselas; 1 muerto y varios heridos

El precandidato también habló de religión y de la importancia que tendrá establecer un diálogo “ecuménico” con todas las iglesias presentes en México. Pidió respeto al PES, con quien MORENA firmó una alianza de cara a las elecciones de 2018. Defendió que ese instituto político no es “de ultraderecha” como lo ha querido calificar sus detractores y pidió respeto para las creencias de todos los mexicanos, en el marco de un Estado laico.

También te puede interesar:  El ITAM, el MALO y el peor

con información de El Universal

Comentarios