Anaya y Meade: Los “fresas” de la mafia en el poder

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En días pasados, el precandidato a la presidencia por Morena y el PES, Andrés Manuel López Obrador, llamó “pirrurris blancos” a José Antonio Meade Kuribreña y a Ricardo Anaya Cortés, precandidatos por el PRI-PVEM-PANAL y Frente Por México (PRD-PAN-MC) respectivamente.

En un spot donde aparece con un taco de barbacoa en la mano, López Obrador les criticó por su color de piel y por el hecho de que, a su juicio, ambos no conocen el país y se encuentran lejos de la realidad nacional. Ayer, en gira por Tlaxcala, López Obrador lo volvió a hacer: llamó “fresas de la mafia del poder” a sus contrincantes, argumentando que “no levantan en las encuestas” y que “nadie los conoce”. Los invitó a visitar los pueblos y a conocer a México. A unos días de dar a conocer parte del que sería su gabinete en caso de ganar la presidencia de la República, López Obrador adelantó que será en enero cuando dé a conocer a los encargados de Seguridad Pública y del Consejo Asesor, encargado de dar seguimiento y garantizar la paz en el país.

También te puede interesar:  No descarta Mancera incremento al Metrobús y RTP

El precandidato también habló de religión y de la importancia que tendrá establecer un diálogo “ecuménico” con todas las iglesias presentes en México. Pidió respeto al PES, con quien MORENA firmó una alianza de cara a las elecciones de 2018. Defendió que ese instituto político no es “de ultraderecha” como lo ha querido calificar sus detractores y pidió respeto para las creencias de todos los mexicanos, en el marco de un Estado laico.

También te puede interesar:  Mujer carga a sus hijos, los abraza y se lanza de puente vehicular

con información de El Universal

Comentarios