Anaya y Meade: Los “fresas” de la mafia en el poder

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En días pasados, el precandidato a la presidencia por Morena y el PES, Andrés Manuel López Obrador, llamó “pirrurris blancos” a José Antonio Meade Kuribreña y a Ricardo Anaya Cortés, precandidatos por el PRI-PVEM-PANAL y Frente Por México (PRD-PAN-MC) respectivamente.

En un spot donde aparece con un taco de barbacoa en la mano, López Obrador les criticó por su color de piel y por el hecho de que, a su juicio, ambos no conocen el país y se encuentran lejos de la realidad nacional. Ayer, en gira por Tlaxcala, López Obrador lo volvió a hacer: llamó “fresas de la mafia del poder” a sus contrincantes, argumentando que “no levantan en las encuestas” y que “nadie los conoce”. Los invitó a visitar los pueblos y a conocer a México. A unos días de dar a conocer parte del que sería su gabinete en caso de ganar la presidencia de la República, López Obrador adelantó que será en enero cuando dé a conocer a los encargados de Seguridad Pública y del Consejo Asesor, encargado de dar seguimiento y garantizar la paz en el país.

También te puede interesar:  Peña Nieto reconoce panorama electoral complicado para el PRI

El precandidato también habló de religión y de la importancia que tendrá establecer un diálogo “ecuménico” con todas las iglesias presentes en México. Pidió respeto al PES, con quien MORENA firmó una alianza de cara a las elecciones de 2018. Defendió que ese instituto político no es “de ultraderecha” como lo ha querido calificar sus detractores y pidió respeto para las creencias de todos los mexicanos, en el marco de un Estado laico.

También te puede interesar:  Yunes acusa a AMLO de recibir dinero de Duarte; si lo compruebas me retiro, contesta.

con información de El Universal

Comentarios