Cuatro de cada diez mexicanas denuncian acoso en trabajo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar, solo después de Turquía, en la lista de países donde se acosan a las mujeres en su empleo.

Después de estas dos naciones, le siguen en la lista Argentina, Brasil, Arabia Saudita, India, Francia, así como Italia, Japón y Canadá.

Según un sondeo de la Fundación Thomson Reuters y Fundación Rockefeller, hecho a 9 mil 501 mujeres y hombres; el 29 por ciento de las mujeres que viven en alguna de las naciones que integran el G-20 se dijo víctima de acoso sexual. Sin embargo, solo cuatro de cada diez denuncian los ataques.

También te puede interesar:  Marchas y manifestaciones del día

Respecto al género masculino, solo el 12% se dijo víctima de los mismos hechos.

Las mujeres de la India son más proclives a denunciar los abusos; el 53% siempre o frecuentemente reportarían un abuso. En la misma situación sigue Estados Unidos, Canadá y México.

A su vez, otro sondeo de la agencia YouGov afirmó que el 37% de las mujeres consideró a estas agresiones como actos muy comunes en los centros de trabajo (aunque el 43% de ellas dijo que no debería de ser así). La cifra contrasta con la de los hombres, ya que el 39% señaló que los ataques no son algo común.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Este es un panorama que no ayuda al género femenino, sobre todo considerando que aún falta trabajo por hacer en el campo de igualdades laborales.

 

Con información de Merca 20 y El Financiero

Comentarios