Cuatro de cada diez mexicanas denuncian acoso en trabajo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar, solo después de Turquía, en la lista de países donde se acosan a las mujeres en su empleo.

Después de estas dos naciones, le siguen en la lista Argentina, Brasil, Arabia Saudita, India, Francia, así como Italia, Japón y Canadá.

Según un sondeo de la Fundación Thomson Reuters y Fundación Rockefeller, hecho a 9 mil 501 mujeres y hombres; el 29 por ciento de las mujeres que viven en alguna de las naciones que integran el G-20 se dijo víctima de acoso sexual. Sin embargo, solo cuatro de cada diez denuncian los ataques.

También te puede interesar:  ¿Los conocías? Descubre los siete tipos de orgasmos femeninos

Respecto al género masculino, solo el 12% se dijo víctima de los mismos hechos.

Las mujeres de la India son más proclives a denunciar los abusos; el 53% siempre o frecuentemente reportarían un abuso. En la misma situación sigue Estados Unidos, Canadá y México.

A su vez, otro sondeo de la agencia YouGov afirmó que el 37% de las mujeres consideró a estas agresiones como actos muy comunes en los centros de trabajo (aunque el 43% de ellas dijo que no debería de ser así). La cifra contrasta con la de los hombres, ya que el 39% señaló que los ataques no son algo común.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Este es un panorama que no ayuda al género femenino, sobre todo considerando que aún falta trabajo por hacer en el campo de igualdades laborales.

 

Con información de Merca 20 y El Financiero

Comentarios