Cuatro de cada diez mexicanas denuncian acoso en trabajo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar, solo después de Turquía, en la lista de países donde se acosan a las mujeres en su empleo.

Después de estas dos naciones, le siguen en la lista Argentina, Brasil, Arabia Saudita, India, Francia, así como Italia, Japón y Canadá.

Según un sondeo de la Fundación Thomson Reuters y Fundación Rockefeller, hecho a 9 mil 501 mujeres y hombres; el 29 por ciento de las mujeres que viven en alguna de las naciones que integran el G-20 se dijo víctima de acoso sexual. Sin embargo, solo cuatro de cada diez denuncian los ataques.

También te puede interesar:  AMLO: "La política se inventó para evitar la guerra"

Respecto al género masculino, solo el 12% se dijo víctima de los mismos hechos.

Las mujeres de la India son más proclives a denunciar los abusos; el 53% siempre o frecuentemente reportarían un abuso. En la misma situación sigue Estados Unidos, Canadá y México.

A su vez, otro sondeo de la agencia YouGov afirmó que el 37% de las mujeres consideró a estas agresiones como actos muy comunes en los centros de trabajo (aunque el 43% de ellas dijo que no debería de ser así). La cifra contrasta con la de los hombres, ya que el 39% señaló que los ataques no son algo común.

También te puede interesar:  Alerta por aumento de consumo de fentanilo como droga de abuso

Este es un panorama que no ayuda al género femenino, sobre todo considerando que aún falta trabajo por hacer en el campo de igualdades laborales.

 

Con información de Merca 20 y El Financiero

Comentarios