Los peligros del “ciberamor”

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Previo al 14 de febrero, las aplicaciones y redes sociales aumentan sus servicios de búsqueda de pareja, sin embargo, no ofrecen ningún tipo de candado de seguridad dejando vulnerables a los usuarios; los ciberdelincuentes han aumentado más del 79% algunos delitos, alertó Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, quien también reveló algunas cifras de los cuatro principales ciberdelitos: “sextorsión con un 79.9%, ciberacoso con 9.7%; ciberextorsión por infidelidad con 7.6 y finalmente, fraude amoroso con 3.1%”, añadió que en la sextorción los ciberdelincuentes establecen un vínculo afectivo con sus víctimas, lo cual favorece el “intercambio” de fotos y videos con contenido íntimo y/o sexual, contenido con el que posteriormente amenazan a sus víctimas con difundir. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Las mujeres son el 73% de las víctimas, el 50.4% de ellas tienen entre 18 y 30 años. 

En la ciberextorsión por infidelidad, los ciberdelincuentes establecen una relación con personas casadas para luego exigirles dinero a cambio de no revelar la infidelidad, en este ciberdelito las principales víctimas son los hombres, siendo el 41%, sin embargo, las mujeres también son un considerable número de víctimas. 

Para el fraude amoroso, los ciberdelincuentes crean perfiles falsos a fin de entablar relaciones sentimentales para luego simular alguna urgencia y solicitar dinero a sus víctimas, en 31% de estos casos, los montos solicitados son de arriba de 50 mil pesos. 

También te puede interesar:  Peña presenta a Tabaré Vázquez como presidente de Paraguay (video)

Salvador Guerrero, señala que los reportes arrojan que los adolescentes y niños comienzan a ser visiblemente víctimas de algunos de estos delitos, estos mismos reportes marcan que el 93% de ellos son menores de 17 años. 

Las principales plataformas donde se presentan los ciberdelitos son WhatsApp sumando el 32.4%, seguido de Facebook con 25.6% y 24% mediante llamadas telefónicas.  

Comentarios