33% de parejas mexicanas insatisfechas con vida sexual, revela estudio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según especialistas, una tercera parte de las parejas mexicanas están insatisfechas con la calidad de sus relaciones sexuales y casi la totalidad de las mujeres están de acuerdo en que su pareja busque ayuda para mejorar su desempeño.

«Un problema grave, todavía difícil de admitir, es la disfunción eréctil, que afecta en algún grado a más de la mitad de los varones entre los 40 y 70 años. Una minoría de los afectados lo reconocen y piden ayuda, pues persiste el machismo, que obstruye el derecho al placer propio y el de la pareja», explican los terapeutas y expertos en sexualidad Francisco Delfín y David Barrios.

También te puede interesar:  Ahora es Michelle Renaud la que incendia las redes con su bikini (y su bebé)

Barrios considera que «es un derecho inalienable de los individuos y que debería asegurarse que dicho placer sea pleno y de calidad. Que las relaciones sexuales se realicen sin prisas y en un ambiente que propicie el encuentro de los cuerpos, en sesiones donde prevalezcan la calidez y el amor y no se limiten a la simple penetración».

Los especialistas sostienen que cada vez más las mujeres se involucran en el tratamiento de los hombres, sobre todo cuando hay disfunción eréctil. «Antes, ellos llegaban solos, con resistencia a hablar de su intimidad, pero ya en el límite por la dificultad creciente para evadir a su pareja. El involucramiento de ellas ha sido lo mejor».

En tratamientos sobre disfunción eréctil también se focaliza en las necesidades de las mujeres y ello contribuye a mejorar la relación.

También te puede interesar:  La mente y el orgasmo

«Los varones adquieren confianza en su desempeño, aumenta su autoestima, se sienten seguros y dejan de tener urgencia por la penetración. De manera global estos factores repercuten en relaciones sexuales satisfactorias», explica el especialista.


Con información de La Jornada

Comentarios