33% de parejas mexicanas insatisfechas con vida sexual, revela estudio

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Según especialistas, una tercera parte de las parejas mexicanas están insatisfechas con la calidad de sus relaciones sexuales y casi la totalidad de las mujeres están de acuerdo en que su pareja busque ayuda para mejorar su desempeño.

«Un problema grave, todavía difícil de admitir, es la disfunción eréctil, que afecta en algún grado a más de la mitad de los varones entre los 40 y 70 años. Una minoría de los afectados lo reconocen y piden ayuda, pues persiste el machismo, que obstruye el derecho al placer propio y el de la pareja», explican los terapeutas y expertos en sexualidad Francisco Delfín y David Barrios.

También te puede interesar:  La música provoca el mismo placer que tener sexo ¡A escuchar "música" a diario!

Barrios considera que «es un derecho inalienable de los individuos y que debería asegurarse que dicho placer sea pleno y de calidad. Que las relaciones sexuales se realicen sin prisas y en un ambiente que propicie el encuentro de los cuerpos, en sesiones donde prevalezcan la calidez y el amor y no se limiten a la simple penetración».

Los especialistas sostienen que cada vez más las mujeres se involucran en el tratamiento de los hombres, sobre todo cuando hay disfunción eréctil. «Antes, ellos llegaban solos, con resistencia a hablar de su intimidad, pero ya en el límite por la dificultad creciente para evadir a su pareja. El involucramiento de ellas ha sido lo mejor».

En tratamientos sobre disfunción eréctil también se focaliza en las necesidades de las mujeres y ello contribuye a mejorar la relación.

También te puede interesar:  IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

«Los varones adquieren confianza en su desempeño, aumenta su autoestima, se sienten seguros y dejan de tener urgencia por la penetración. De manera global estos factores repercuten en relaciones sexuales satisfactorias», explica el especialista.


Con información de La Jornada

Comentarios