33% de parejas mexicanas insatisfechas con vida sexual, revela estudio

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Según especialistas, una tercera parte de las parejas mexicanas están insatisfechas con la calidad de sus relaciones sexuales y casi la totalidad de las mujeres están de acuerdo en que su pareja busque ayuda para mejorar su desempeño.

«Un problema grave, todavía difícil de admitir, es la disfunción eréctil, que afecta en algún grado a más de la mitad de los varones entre los 40 y 70 años. Una minoría de los afectados lo reconocen y piden ayuda, pues persiste el machismo, que obstruye el derecho al placer propio y el de la pareja», explican los terapeutas y expertos en sexualidad Francisco Delfín y David Barrios.

También te puede interesar:  Conductor de Telehit podría ser el agresor de Andrea Noel

Barrios considera que «es un derecho inalienable de los individuos y que debería asegurarse que dicho placer sea pleno y de calidad. Que las relaciones sexuales se realicen sin prisas y en un ambiente que propicie el encuentro de los cuerpos, en sesiones donde prevalezcan la calidez y el amor y no se limiten a la simple penetración».

Los especialistas sostienen que cada vez más las mujeres se involucran en el tratamiento de los hombres, sobre todo cuando hay disfunción eréctil. «Antes, ellos llegaban solos, con resistencia a hablar de su intimidad, pero ya en el límite por la dificultad creciente para evadir a su pareja. El involucramiento de ellas ha sido lo mejor».

En tratamientos sobre disfunción eréctil también se focaliza en las necesidades de las mujeres y ello contribuye a mejorar la relación.

También te puede interesar:  Trucos infalibles para que él te extrañe a muerte, recomendados por psicólogo

«Los varones adquieren confianza en su desempeño, aumenta su autoestima, se sienten seguros y dejan de tener urgencia por la penetración. De manera global estos factores repercuten en relaciones sexuales satisfactorias», explica el especialista.


Con información de La Jornada

Comentarios