AMLO a líderes religiosos: orienten a la población para evitar compra de votos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, precandidato por la coalición ‘Juntos haremos historia’ informó que se ha reunido con diferentes líderes religiosos para pedirles que orienten a la población y no vendan su voto.

«Me he reunido con pastores, evangélicos, sacerdotes, y obispos, y lo voy a seguir haciendo para que nos ayuden a orientar y que no se lleve a cabo la compra del voto, porque engañan mucho a la gente, trafican con el hambre, con la pobreza del pueblo«, señaló desde el municipio de Simojovel, Chiapas.

Destacó que se debe orientar a las personas para que no se vean en la necesidad de votar por «verdugos» y que las elecciones sean limpias, libres y con la convicción de que el voto es secreto.

También te puede interesar:  Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

El político tabasqueño calificó como ‘pecado social’ y una perversidad el hecho de que otros partidos compren el voto de los ciudadanos aprovechándose de sus necesidades.

Agregó que los ‘mafiosos’ reparten migajas a la población y pasadas las elecciones los dejan en el olvido.

«Díganle a la gente que eso es pan para hoy, hambre para mañana, se necesita justicia. Cuando necesitan de los votos… 500 pesos, mil pesos, ya en algunas comunidades hasta dicen: ‘¿ustedes qué dan? (…) Ya hay esa costumbre de recibir migajas: láminas de zinc, de cartón, tinacos, molinos, machetes, limas», exclamó.

También te puede interesar:  Pecado presidencial, por Denise Dresser

De gira por el estado de Chiapas y en otro evento en Chenalhó, el precandidato inclusive hizo referencia a la Biblia y las palabras del Papa Francisco sobre aprovecharse del prójimo.

Contó la historia de un personaje bíblico que se valió del hambre de su hermano para quedarse con su herencia por un plato de lentejas y la comparó con las prácticas de los corruptos.

Con información de Publimetro

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente