Alertan extinción de planta cafetalera recién descubierta

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Una nueva especie de planta de café hallada en 2013 en Centroamérica, podría desaparecer antes de que los expertos determinen el valor que tiene para el ser humano, advirtió hoy uno de sus descubridores, el científico irlandés Daniel Kelly, profesor emérito del departamento de Botánica de la Universidad dublinesa Trinity College.

Kelly, profesor emérito del departamento de Botánica de la Universidad dublinesa Trinity College, se refiere a la «Sommera cusucoana», un árbol de unos 10 metros de alto que localizó, por casualidad, hace tres años en el Parque Nacional Cusuco de Honduras, tras montar su tienda de campaña bajo la copa de uno de esos ejemplares.

También te puede interesar:  VIDEO - El Papa Francisco se golpea en papamovil

«Sabemos tan poco sobre esta planta. No conocemos nada sobre su ecología, excepto que le gustan los sitios húmedos y estar en la sombra«, declaró a los medios irlandeses el científico.

De acuerdo con Kelly, el problema radica en que solo se busca una manera de proteger a las especies si se confirma que son valiosos, este problema no solo lo enfrenta esta planta sino muchas especies hoy en día. El Jardín Botánico de Dublín, que atrae a miles de visitantes cada año, así como expertos en Hawai, han tratado, sin éxito, de cultivar las semillas extraídas del «Sommera cususcoana», cuyas flores son de color crema y rojo cereza.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

El descubrimiento de esta nueva especie, que pertenece a la familia de las plantas cafeteras «Rubiaceae», fue confirmado este año por la comunidad científica competente y sus características fueron detalladas en un artículo de la revista especializada «PhytoKeys».

 

Con información de El Espectador

Comentarios