Alertan extinción de planta cafetalera recién descubierta

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

Una nueva especie de planta de café hallada en 2013 en Centroamérica, podría desaparecer antes de que los expertos determinen el valor que tiene para el ser humano, advirtió hoy uno de sus descubridores, el científico irlandés Daniel Kelly, profesor emérito del departamento de Botánica de la Universidad dublinesa Trinity College.

Kelly, profesor emérito del departamento de Botánica de la Universidad dublinesa Trinity College, se refiere a la «Sommera cusucoana», un árbol de unos 10 metros de alto que localizó, por casualidad, hace tres años en el Parque Nacional Cusuco de Honduras, tras montar su tienda de campaña bajo la copa de uno de esos ejemplares.

También te puede interesar:  Director de IPN espera normalizar clases el próximo lunes

«Sabemos tan poco sobre esta planta. No conocemos nada sobre su ecología, excepto que le gustan los sitios húmedos y estar en la sombra«, declaró a los medios irlandeses el científico.

De acuerdo con Kelly, el problema radica en que solo se busca una manera de proteger a las especies si se confirma que son valiosos, este problema no solo lo enfrenta esta planta sino muchas especies hoy en día. El Jardín Botánico de Dublín, que atrae a miles de visitantes cada año, así como expertos en Hawai, han tratado, sin éxito, de cultivar las semillas extraídas del «Sommera cususcoana», cuyas flores son de color crema y rojo cereza.

También te puede interesar:  Otro temblor en Italia

El descubrimiento de esta nueva especie, que pertenece a la familia de las plantas cafeteras «Rubiaceae», fue confirmado este año por la comunidad científica competente y sus características fueron detalladas en un artículo de la revista especializada «PhytoKeys».

 

Con información de El Espectador

Comentarios