Un nuevo menú especial en Yoshimi

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La festividad japonesa de la contemplación de la luna, denominada Tsukim, ha inspirado nuevos platillos especialmente creados por la chef Miriam Moriyama para dar la bienvenida a la estación otoñal en el restaurante Yoshimi del Hyatt Regency Mexico City.

La propuesta de Moriyama se compone de un menú de cuatro tiempos. El encargado de abrir el festín es un Usuzuki Omakase, que consiste en un Sashimi de Kampachi con sal de mar, aceite de sésamo rojo y salsa ponzu para enfatizarla frescura del pescado.

El segundo tiempo consta de lonjas de Wagyu A5 -que sobresale por su extra marmoleado- acompañadas de kabucha o calabaza nipona grillada y salsa Yoshimi a base de manzana, ajo, jengibre y cebolla. En esta armonización de mar y tierra, el siguiente paso es el Sakana Shioyaki, que combina lomo de huachinango con una variedad de hongos japoneses de temporada y que es servido con guarnición de arroz con gomasio y
sopa miso.

También te puede interesar:  Tequila 1800 Milenio lanza su nueva edición limitada con obra de Eduardo Terrazas

Para concluir la degustación, el postre Tsukimi Dango se ofrece en la noche de luna llena para atraer la buena salud y felicidad. Este mochi -hecho en casa- con peras crocantes, helado de vainilla y piloncillo de soya agridulce recuerda la iconografía japonesa y las leyendas antiguas que mencionan que, durante el Tsukimi, se puede apreciar en la luna un conejo amasando el mochi. El menú  estará disponible hasta el 30 de noviembre.

Comentarios