Un nuevo menú especial en Yoshimi

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La festividad japonesa de la contemplación de la luna, denominada Tsukim, ha inspirado nuevos platillos especialmente creados por la chef Miriam Moriyama para dar la bienvenida a la estación otoñal en el restaurante Yoshimi del Hyatt Regency Mexico City.

La propuesta de Moriyama se compone de un menú de cuatro tiempos. El encargado de abrir el festín es un Usuzuki Omakase, que consiste en un Sashimi de Kampachi con sal de mar, aceite de sésamo rojo y salsa ponzu para enfatizarla frescura del pescado.

El segundo tiempo consta de lonjas de Wagyu A5 -que sobresale por su extra marmoleado- acompañadas de kabucha o calabaza nipona grillada y salsa Yoshimi a base de manzana, ajo, jengibre y cebolla. En esta armonización de mar y tierra, el siguiente paso es el Sakana Shioyaki, que combina lomo de huachinango con una variedad de hongos japoneses de temporada y que es servido con guarnición de arroz con gomasio y
sopa miso.

También te puede interesar:  Décimo sexta edición de ZONAMACO México Arte Contemporáneo

Para concluir la degustación, el postre Tsukimi Dango se ofrece en la noche de luna llena para atraer la buena salud y felicidad. Este mochi -hecho en casa- con peras crocantes, helado de vainilla y piloncillo de soya agridulce recuerda la iconografía japonesa y las leyendas antiguas que mencionan que, durante el Tsukimi, se puede apreciar en la luna un conejo amasando el mochi. El menú  estará disponible hasta el 30 de noviembre.

Comentarios