Un nuevo menú especial en Yoshimi

Recientes

¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

A escondidas de su mamá y para no batallar, este chamaco usó a la asistente, llamada Alexa, para hacer su tarea de matemáticas. Primero que nada... ¿Qué es Alex

PRD solicita cancelar registro de Samuel García como precandidato a la presidencia

El PRD ha interpuesto una queja formal ante el INE solicitando la cancelación del registro de Samuel García como precandidato único a la presidencia por MC....

¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

La fidelidad es una promesa que se rompe y que, en muchas ocasiones, daña irreparablemente. Pero, ¿se puede saber si en el lugar en el que vives hay muchas pers

Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

Se encuentra sin vida Karina Domínguez Rubio, activista de 38 años que desapareció el 16 de noviembre mientras realizaba una gestión financiera en Ciudad Juárez

Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Tras la furia del huracán Otis, los dueños de funerarias en Acapulco han reportado alrededor de 300 defunciones, una cifra que ha levantado preocupaciones y ...

Compartir

La festividad japonesa de la contemplación de la luna, denominada Tsukim, ha inspirado nuevos platillos especialmente creados por la chef Miriam Moriyama para dar la bienvenida a la estación otoñal en el restaurante Yoshimi del Hyatt Regency Mexico City.

La propuesta de Moriyama se compone de un menú de cuatro tiempos. El encargado de abrir el festín es un Usuzuki Omakase, que consiste en un Sashimi de Kampachi con sal de mar, aceite de sésamo rojo y salsa ponzu para enfatizarla frescura del pescado.

El segundo tiempo consta de lonjas de Wagyu A5 -que sobresale por su extra marmoleado- acompañadas de kabucha o calabaza nipona grillada y salsa Yoshimi a base de manzana, ajo, jengibre y cebolla. En esta armonización de mar y tierra, el siguiente paso es el Sakana Shioyaki, que combina lomo de huachinango con una variedad de hongos japoneses de temporada y que es servido con guarnición de arroz con gomasio y
sopa miso.

También te puede interesar:  Maestro Dobel Atelier

Para concluir la degustación, el postre Tsukimi Dango se ofrece en la noche de luna llena para atraer la buena salud y felicidad. Este mochi -hecho en casa- con peras crocantes, helado de vainilla y piloncillo de soya agridulce recuerda la iconografía japonesa y las leyendas antiguas que mencionan que, durante el Tsukimi, se puede apreciar en la luna un conejo amasando el mochi. El menú  estará disponible hasta el 30 de noviembre.

Comentarios