Whispering Angel: más que un vino, un estilo de Vida. Moët Hennessy trae a México la Vida en Rosé

Recientes

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Compartir

Whispering Angel es un rosé premium que es posible beber del mediodía a la medianoche, para un trago con amigos, o sencillamente porque nos encanta el rosé. Es el sabor de la Provenza Francesa embotellado es Joie de Vivre, listo para servir.

El rosé más glamoroso del mundo nace de la visión de Sacha Licaine, heredero de una de las tradiciones familiares más legendarias de la viticultura francesa. Sacha tenía un sueño: crear el mejor rosé del mundo. Esto lo condujo en 2006 a Cóte-de-Provence, la región francesa celebrada en todo momento por la calidad de sus vinos rosados.

También te puede interesar:  Moët & Chandon: unidos a distancia

Ahí, adquirió el Chateau D´Esclans, propiedad cuyos orígenes se remontan al siglo XII, cuyas 267 hectáreas crecen viñas extraordinaria calidad, algunas hasta de 90 años de antigüedad, cuyo cultivo en diversos tipos complementarios de suelo redunda en una complejidad, una delicadeza y una concentración inusitadas.

Comentarios