Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La muestra explora como los artistas representan Estados Unidos de América por medio del grabado entre los años de 1710 y el 2010. Está conformado por más de 100 artistas y construye un recorrido por las historias gráficas de Estados Unidos y México. Incluye artistas como Jackson Pollock, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, José Clemente Orozco y Diego rivera. Abarca también un amplio panorama de épocas, corrientes e ideologías.

La exposición fue realizada por Judith Brodie, curadora de la Galería Nacional de curadora Asistente de Gráfica y Dibujo de la Galería Nacional de Arte. Johnston destaca las conexiones que han existido entre artistas estadounidenses y mexicanos en la muestra, con expresiones compartidas y fuentes de inspiración.

También te puede interesar:  Reitera CDMX su compromiso con el arte, el cine y la cultura

Destacan piezas creadas por los muralistas mexicanos, como Rivera y Orozco, durantes sus estancias en los Estados Unidos. Al igual que obras creadas por los artistas norteamericanos en sus viajes a México, obras inspiradas en sus vivencias en el país y sus compromisos con causas sociales.

También te puede interesar:  Después de 41 años, regresa Rufino Tamayo al MAM con “El Éxtasis del Color”

La muestra celebra el 75 aniversario de ña fundación de la Galería Nacional de Arte de Washington y el 25 aniversario del mandato del Antiguo Colegio de San Idelfonso. 

La muestra estará abierta hasta el 30 de abril del 2017.

Horarios: martes, 10:00 – 20:00 hrs.
De miércoles a domingo, 10:00 – 18:00 hrs.
$50.00 Entrada general, $25.00 estudiantes y maestros con credencial vigente

Comentarios