Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La muestra explora como los artistas representan Estados Unidos de América por medio del grabado entre los años de 1710 y el 2010. Está conformado por más de 100 artistas y construye un recorrido por las historias gráficas de Estados Unidos y México. Incluye artistas como Jackson Pollock, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, José Clemente Orozco y Diego rivera. Abarca también un amplio panorama de épocas, corrientes e ideologías.

La exposición fue realizada por Judith Brodie, curadora de la Galería Nacional de curadora Asistente de Gráfica y Dibujo de la Galería Nacional de Arte. Johnston destaca las conexiones que han existido entre artistas estadounidenses y mexicanos en la muestra, con expresiones compartidas y fuentes de inspiración.

También te puede interesar:  Concepto de la obra de Rodrigo Cacho

Destacan piezas creadas por los muralistas mexicanos, como Rivera y Orozco, durantes sus estancias en los Estados Unidos. Al igual que obras creadas por los artistas norteamericanos en sus viajes a México, obras inspiradas en sus vivencias en el país y sus compromisos con causas sociales.

También te puede interesar:  Transhumanismos

La muestra celebra el 75 aniversario de ña fundación de la Galería Nacional de Arte de Washington y el 25 aniversario del mandato del Antiguo Colegio de San Idelfonso. 

La muestra estará abierta hasta el 30 de abril del 2017.

Horarios: martes, 10:00 – 20:00 hrs.
De miércoles a domingo, 10:00 – 18:00 hrs.
$50.00 Entrada general, $25.00 estudiantes y maestros con credencial vigente

Comentarios