Rivelino, representante de la Joven Escultura Mexicana

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Nace en San José de Gracia, Jalisco, el 25 de Mayo de 1973. Rivelino ha desarrollado una propuesta artística que se distingue por la exploración en los géneros del Relieve, y la Intervención Escultórica en el Espacio Urbano.

Su obra es un encantador juego intelectual, conceptualiza emocional y espiritualmente su abstracción mental en formas artísticas en una mezcla de pintura y escultura, sus cuadros tienen una tridimensionalidad real, hay pintura  no es un lienzo, son pequeños murales, aparentes frescos, con alto y bajo relieve, son un collage de técnicas, en donde los temas van de las emociones a la naturaleza, de las relaciones interpersonales a la muerte y los sentimientos.

También te puede interesar:  Jazzamoart

Interesado en detonar diálogos con la memoria colectiva, Rivelino ha encontrado en el entorno urbano un territorio idóneo para intervenir imaginarios pasados y presentes. Concebido como un lugar que alberga numerosas memorias, el espacio ocupado por calles, plazas, centros de reunión o construcciones emblemáticas es intervenido con volúmenes escultóricos que irrumpen no sólo en la urbe sino, también, en la identidad e historia del lugar.

En el contexto museístico, Rivelino ha participado en más de 60 muestras colectivas y 35 individuales en el país y el extranjero, en 2012, su interés por el arte público y la gestión independiente derivó en una participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en la mesa de Arte y Desigualdad. La exitosa intervención escultórica Nuestros Silencios ha señalado el derecho a la libertad de expresión en ciudades de Europa y América de 2010 a la fecha

También te puede interesar:  6 curiosidades que no conocías de El David de Miguel Ángel

Su obra pertenece a colecciones de México, Francia, Alemania, Japón, Canadá, Argentina, Estados Unidos, España, Bélgica y Australia.

Puedes encontrar obra de Rivelino en Galería Osca Román, Julio Verne no. 14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios