MARCO ARCE

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Marco Arce nace en la ciudad de México en 1968. Estudia pintura en el estudio del Maestro Gilberto Aceves Navarro. Cuenta con un gran número de exposiciones tanto individuales como colectivas, Su obra se encuentra en importantes colecciones como la Colección del Banco Interamericano de Desarrollo, la Colección Fundación Olga y Rufino Tamayo la Colección FEMSA, la Colección Natasha Gelman Collection y también en la colección del Museo Marco Monterrey.

Marco Arce ha trabajado por medio de series pictóricas durante  los últimos diez años, cada uno de los cuadros que conforma dichas series contiene, a su vez, un sinfín de referencias que pasan de obra en obra. Desde los primeros años de su carrera, se dedicó a construir composiciones propias creando con una gran libertad un lenguaje propio a pesar de que en su obra podemos ver marcadas referencias de otros artistas.

También te puede interesar:  “El espíritu de la atracción” de José Luis Bustamante

La continua experimentación sobre las superficies blancas de sus cuadros lo condujo a realizar una serie de acciones que le darían continuidad a esa desmaterialización de la obra, lo cual provocaba a que Arce pudiera cuestionar las condiciones de percepción, recepción y consumo del arte a través de su reproducción y difusión masiva. Para realizar estas piezas, trabajó a partir de reproducciones de la obra de Manzoni (artista italiano célebre por su arte conceptual irónico) y a partir de fotos de sus acciones; una vez que se apropió de estas imágenes y las trasladó a la pintura, se revirtió la postura anti-pictórica de Manzoni.

También te puede interesar:  Luis Filcer

Puedes encontrar obra de Marco Arce en Galería Oscar Román. Visítanos de lunes a viernes de 10 a a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs. En Julio Verne no. 14, Polanco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios