MARCO ARCE

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Marco Arce nace en la ciudad de México en 1968. Estudia pintura en el estudio del Maestro Gilberto Aceves Navarro. Cuenta con un gran número de exposiciones tanto individuales como colectivas, Su obra se encuentra en importantes colecciones como la Colección del Banco Interamericano de Desarrollo, la Colección Fundación Olga y Rufino Tamayo la Colección FEMSA, la Colección Natasha Gelman Collection y también en la colección del Museo Marco Monterrey.

Marco Arce ha trabajado por medio de series pictóricas durante  los últimos diez años, cada uno de los cuadros que conforma dichas series contiene, a su vez, un sinfín de referencias que pasan de obra en obra. Desde los primeros años de su carrera, se dedicó a construir composiciones propias creando con una gran libertad un lenguaje propio a pesar de que en su obra podemos ver marcadas referencias de otros artistas.

También te puede interesar:  Obra de Antología, Exposición individual de José Luis Cuevas

La continua experimentación sobre las superficies blancas de sus cuadros lo condujo a realizar una serie de acciones que le darían continuidad a esa desmaterialización de la obra, lo cual provocaba a que Arce pudiera cuestionar las condiciones de percepción, recepción y consumo del arte a través de su reproducción y difusión masiva. Para realizar estas piezas, trabajó a partir de reproducciones de la obra de Manzoni (artista italiano célebre por su arte conceptual irónico) y a partir de fotos de sus acciones; una vez que se apropió de estas imágenes y las trasladó a la pintura, se revirtió la postura anti-pictórica de Manzoni.

También te puede interesar:  Jesús Urbieta: “El hombre de la constelación” XX Aniversario Luctuoso

Puedes encontrar obra de Marco Arce en Galería Oscar Román. Visítanos de lunes a viernes de 10 a a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs. En Julio Verne no. 14, Polanco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios