Las fronteras de Diana Coca en Foto México 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Diana Coca (Palma de Mallorca, 1977) es licenciada en Bellas Artes por la Arts & Architecture Brighton University, así como en Filosofía por la Universitat de les Illes Balears.  Especializada en fotografía y apasionada de la performance, completa su formación en el International Centre of Photography  y Movement Research de Nueva York.

Gracias a la ayuda de diferentes becas, ha residido y trabajado en Brighton, Londres, Roma, Lisboa, China, Oaxaca, Tijuana, Guayaquil y Nueva York. De todos esos viajes y experiencias surge “Where is Diana?” que nos habla de peligros, de fronteras, de la actitud que tomamos ante la vida y de mujeres valientes. En esta muestra una de las locaciones del proyecto es México, en primer lugar Tijuana, zona donde la patrulla estadounidense dispara primero y pregunta después y donde sus acciones no están exentas de riesgo.

También te puede interesar:  Transhumanismos

Estas series de foto-performances son una articulación ético-estética, que cuestionan la situación en la que viven millones de personas alrededor del mundo, donde los muros no son solo arquitectónicos, sino también simbólicos y nos hablan de los estereotipos, de la dificultad de vivir libres y de viajar sin miedo, de las dificultades que tienen las mujeres de mostrarse tal como son.

Diana está consciente de que es una extranjera hablando del tema, pero ya sea en Tijuana o en Mallorca, es un problema global y la frontera está por todos lados.

También te puede interesar:  Cuerpos Perfectos y Máquinas Rebeldes

«Quiero mostrar lo absurdo de esa construcción humana que, además, está llena de fisuras por donde te puedes colar», explica. «Es ridículo que el pez y el pájaro la crucen a diario y el ser humano, que cree ser el más listo, sea el más tonto».

Los invitamos a admirar sus increíbles fotografías que forman parte de la exposición colectiva “Entre Piel” Foto México 2017 en Galería Oscar Román, ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

Comentarios