Ecos y Reflejos por Carlos Marín

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Carlos Marín, egresado de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, escultor y dibujante desde 1995, presentará su obra Ecos y Reflejos el siguiente martes 29 de Agosto en la Galería Oscar Román.

La exposición Ecos y Reflejos está conformada por más de 25 piezas, en su mayoría de cerámica, y en las cuales Marín representa plásticamente el cuerpo humano, en forma de esculturas con relieves en donde el tatuaje es protagonista. Los personajes mudos y reflexivos nos proyectan sentimientos de soledad, proponiendo un discurso en donde la voz que habla es la de sus recuerdos y sus pensamientos.

También te puede interesar:  Picasso y Rivera conversando en Bellas Artes

La obra se conforma por esculturas reflexivas que interactúan entre sí desde la soledad y el silencio, y proponen un discurso de autoconocimiento, en donde la temática principal es la indagación de su existencia.

Las piezas de Carlos Marín estarán acompañados por textos del joven escritor Emilio Domínguez, quien ha trabajado con el escultor el sentido narrativo de la exposición.

También te puede interesar:  Fénix: Las obras perdidas

No se pueden perder esta gran muestra la cual estará abierta al público desde el 29 de agosto hasta el 26 de septiembre en la Galería Oscar Román, Julio Verne 14 de Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios