Ecos y Reflejos por Carlos Marín

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Carlos Marín, egresado de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, escultor y dibujante desde 1995, presentará su obra Ecos y Reflejos el siguiente martes 29 de Agosto en la Galería Oscar Román.

La exposición Ecos y Reflejos está conformada por más de 25 piezas, en su mayoría de cerámica, y en las cuales Marín representa plásticamente el cuerpo humano, en forma de esculturas con relieves en donde el tatuaje es protagonista. Los personajes mudos y reflexivos nos proyectan sentimientos de soledad, proponiendo un discurso en donde la voz que habla es la de sus recuerdos y sus pensamientos.

También te puede interesar:  Carlos Slim inaugura obra ‘La puerta del infierno’

La obra se conforma por esculturas reflexivas que interactúan entre sí desde la soledad y el silencio, y proponen un discurso de autoconocimiento, en donde la temática principal es la indagación de su existencia.

Las piezas de Carlos Marín estarán acompañados por textos del joven escritor Emilio Domínguez, quien ha trabajado con el escultor el sentido narrativo de la exposición.

También te puede interesar:  “Ensayo de un duelo”, por Pamela Zubillaga

No se pueden perder esta gran muestra la cual estará abierta al público desde el 29 de agosto hasta el 26 de septiembre en la Galería Oscar Román, Julio Verne 14 de Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios