Ecos y Reflejos por Carlos Marín

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Carlos Marín, egresado de la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, escultor y dibujante desde 1995, presentará su obra Ecos y Reflejos el siguiente martes 29 de Agosto en la Galería Oscar Román.

La exposición Ecos y Reflejos está conformada por más de 25 piezas, en su mayoría de cerámica, y en las cuales Marín representa plásticamente el cuerpo humano, en forma de esculturas con relieves en donde el tatuaje es protagonista. Los personajes mudos y reflexivos nos proyectan sentimientos de soledad, proponiendo un discurso en donde la voz que habla es la de sus recuerdos y sus pensamientos.

También te puede interesar:  “El espíritu de la atracción” de José Luis Bustamante

La obra se conforma por esculturas reflexivas que interactúan entre sí desde la soledad y el silencio, y proponen un discurso de autoconocimiento, en donde la temática principal es la indagación de su existencia.

Las piezas de Carlos Marín estarán acompañados por textos del joven escritor Emilio Domínguez, quien ha trabajado con el escultor el sentido narrativo de la exposición.

También te puede interesar:  Contrastes por Gigi Mizrahi y Maru Vázquez

No se pueden perder esta gran muestra la cual estará abierta al público desde el 29 de agosto hasta el 26 de septiembre en la Galería Oscar Román, Julio Verne 14 de Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios