La educación y la salud

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hablando de los determinantes sociales de la salud, dos elementos principales están involucrados en esta crisis: restricciones económicas y deficiencias de programas educativos.

La falta de servicios debido a las limitaciones monetarias es un aspecto relacionado con los altos gastos en complicaciones médicas, complicaciones que podríamos haber prevenido con programas inteligentes desde la escuela primaria.

Debemos promover estrategias dirigidas a aumentar la salud pública a través de la educación y garantizar el derecho a la educación y la salud en un marco legal que asegure el destino de los recursos económicos.

También te puede interesar:  Inicia en CDMX programa "Salud en Tu Escuela"

Los médicos necesitan asesorar a los representantes de la comisión de salud, tratando de encontrar un nuevo diseño y una retroalimentación para mejorar su acervo informativo y proporcionar elementos en el escenario de salud.

Y, por supuesto, necesitamos compartir estrategias con otros países, estrategias que hayan alcanzado el objetivo de mejorar la calidad de vida en la diversidad de nuestra participación, estoy seguro, hay convergencias.

Los medios informan pero no convencen, las campañas repetitivas asustan pero no educan.

También te puede interesar:  Evitar riesgo en el ejercicio

Necesitamos promover la educación en salud, analizando la disparidad y la diversidad de las situaciones, en los próximos 20 años la situación epidemiológica habrá cambiado si trabajamos juntos.

Muchas veces se ha mencionado la corrupción, pero recuerden, contra ella, está el marco legal, tenemos, incluso en el mejor escenario, que optimizar debido a la pobreza diseminada en América Latina.

La educación es lo básico porque nos incluye a todos, ayuda a buscar la equidad, la justicia, detener la anarquía y a evitar la crisis social.

Comentarios