La educación y la salud

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Hablando de los determinantes sociales de la salud, dos elementos principales están involucrados en esta crisis: restricciones económicas y deficiencias de programas educativos.

La falta de servicios debido a las limitaciones monetarias es un aspecto relacionado con los altos gastos en complicaciones médicas, complicaciones que podríamos haber prevenido con programas inteligentes desde la escuela primaria.

Debemos promover estrategias dirigidas a aumentar la salud pública a través de la educación y garantizar el derecho a la educación y la salud en un marco legal que asegure el destino de los recursos económicos.

También te puede interesar:  SEP suspende clases por contingencia ambiental

Los médicos necesitan asesorar a los representantes de la comisión de salud, tratando de encontrar un nuevo diseño y una retroalimentación para mejorar su acervo informativo y proporcionar elementos en el escenario de salud.

Y, por supuesto, necesitamos compartir estrategias con otros países, estrategias que hayan alcanzado el objetivo de mejorar la calidad de vida en la diversidad de nuestra participación, estoy seguro, hay convergencias.

Los medios informan pero no convencen, las campañas repetitivas asustan pero no educan.

También te puede interesar:  Somos Agua

Necesitamos promover la educación en salud, analizando la disparidad y la diversidad de las situaciones, en los próximos 20 años la situación epidemiológica habrá cambiado si trabajamos juntos.

Muchas veces se ha mencionado la corrupción, pero recuerden, contra ella, está el marco legal, tenemos, incluso en el mejor escenario, que optimizar debido a la pobreza diseminada en América Latina.

La educación es lo básico porque nos incluye a todos, ayuda a buscar la equidad, la justicia, detener la anarquía y a evitar la crisis social.

Comentarios