La educación y la salud

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Hablando de los determinantes sociales de la salud, dos elementos principales están involucrados en esta crisis: restricciones económicas y deficiencias de programas educativos.

La falta de servicios debido a las limitaciones monetarias es un aspecto relacionado con los altos gastos en complicaciones médicas, complicaciones que podríamos haber prevenido con programas inteligentes desde la escuela primaria.

Debemos promover estrategias dirigidas a aumentar la salud pública a través de la educación y garantizar el derecho a la educación y la salud en un marco legal que asegure el destino de los recursos económicos.

También te puede interesar:  ¡Cuidado con las "escuelas patito"! Las claves para detectar fraudes en posgrados en México

Los médicos necesitan asesorar a los representantes de la comisión de salud, tratando de encontrar un nuevo diseño y una retroalimentación para mejorar su acervo informativo y proporcionar elementos en el escenario de salud.

Y, por supuesto, necesitamos compartir estrategias con otros países, estrategias que hayan alcanzado el objetivo de mejorar la calidad de vida en la diversidad de nuestra participación, estoy seguro, hay convergencias.

Los medios informan pero no convencen, las campañas repetitivas asustan pero no educan.

También te puede interesar:  Como evitar la Diabetes Tipo 2

Necesitamos promover la educación en salud, analizando la disparidad y la diversidad de las situaciones, en los próximos 20 años la situación epidemiológica habrá cambiado si trabajamos juntos.

Muchas veces se ha mencionado la corrupción, pero recuerden, contra ella, está el marco legal, tenemos, incluso en el mejor escenario, que optimizar debido a la pobreza diseminada en América Latina.

La educación es lo básico porque nos incluye a todos, ayuda a buscar la equidad, la justicia, detener la anarquía y a evitar la crisis social.

Comentarios