Nuevo derrame de crudo en Sonda de Campeche después de accidente en Akal B

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Organizaciones ambientalistas han alertado sobre un nuevo derrame de crudo en la Sonda de Campeche, apenas días después del impactante incendio y explosión en la plataforma Akal B el 6 de abril. Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el derrame ya abarca una superficie de aproximadamente 390 kilómetros cuadrados, generando una situación alarmante para el ecosistema marino.

También te puede interesar:  Lozoya acepta extradición de España a México

El CEMDA afirmó que este derrame no ha sido notificado por Pemex a las autoridades correspondientes, lo que resalta la urgencia de tomar medidas para evitar una repetición del desastre del año pasado. Además, señalaron que la frecuencia de los accidentes ha aumentado significativamente en los últimos años, mientras que el presupuesto destinado al mantenimiento de las instalaciones ha disminuido, evidenciando una preocupante priorización de la extracción de combustibles fósiles sobre la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura.

También te puede interesar:  WhatsApp: El truco para escuchar una nota de voz antes de que la envíes

Este nuevo incidente refleja las graves consecuencias del modelo de explotación petrolera actual, que no solo compromete la seguridad de los trabajadores y las comunidades, sino que también amenaza el medio ambiente y agrava la crisis climática.

Comentarios