Nuevo derrame de crudo en Sonda de Campeche después de accidente en Akal B

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Organizaciones ambientalistas han alertado sobre un nuevo derrame de crudo en la Sonda de Campeche, apenas días después del impactante incendio y explosión en la plataforma Akal B el 6 de abril. Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el derrame ya abarca una superficie de aproximadamente 390 kilómetros cuadrados, generando una situación alarmante para el ecosistema marino.

También te puede interesar:  Pemex revoca contratos con Felipa Obrador

El CEMDA afirmó que este derrame no ha sido notificado por Pemex a las autoridades correspondientes, lo que resalta la urgencia de tomar medidas para evitar una repetición del desastre del año pasado. Además, señalaron que la frecuencia de los accidentes ha aumentado significativamente en los últimos años, mientras que el presupuesto destinado al mantenimiento de las instalaciones ha disminuido, evidenciando una preocupante priorización de la extracción de combustibles fósiles sobre la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura.

También te puede interesar:  VIDEO - Incendio en refineria de PEMEX de Salina Cruz

Este nuevo incidente refleja las graves consecuencias del modelo de explotación petrolera actual, que no solo compromete la seguridad de los trabajadores y las comunidades, sino que también amenaza el medio ambiente y agrava la crisis climática.

Comentarios