Nuevo derrame de crudo en Sonda de Campeche después de accidente en Akal B

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

Organizaciones ambientalistas han alertado sobre un nuevo derrame de crudo en la Sonda de Campeche, apenas días después del impactante incendio y explosión en la plataforma Akal B el 6 de abril. Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el derrame ya abarca una superficie de aproximadamente 390 kilómetros cuadrados, generando una situación alarmante para el ecosistema marino.

También te puede interesar:  Aumenta distribución de gasolina con pipas en la CDMX... ¿Llegan a sus destinos?

El CEMDA afirmó que este derrame no ha sido notificado por Pemex a las autoridades correspondientes, lo que resalta la urgencia de tomar medidas para evitar una repetición del desastre del año pasado. Además, señalaron que la frecuencia de los accidentes ha aumentado significativamente en los últimos años, mientras que el presupuesto destinado al mantenimiento de las instalaciones ha disminuido, evidenciando una preocupante priorización de la extracción de combustibles fósiles sobre la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura.

También te puede interesar:  Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Este nuevo incidente refleja las graves consecuencias del modelo de explotación petrolera actual, que no solo compromete la seguridad de los trabajadores y las comunidades, sino que también amenaza el medio ambiente y agrava la crisis climática.

Comentarios