Para preservar la Madre Tierra hay que cuidar el suelo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La humanidad debe entender que toda acción que emprenda repercutirá en la Madre Tierra, por lo que cuidar de ella siempre será benéfico para nosotros; no hacerlo se nos revertirá, y eso lo refrendamos con la crisis ambiental que vivimos, externa la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Silke Cram Heydrich.

La también doctora en Agronomía por la Universidad Agrícola de Hohenheim, Stuttgart, Alemania, expone que debemos sensibilizarnos de lo que el suelo nos aporta como cuerpo natural, debido a que de ahí proviene el alimento de la mayoría de los seres vivos.

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas a 2023, anualmente el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia. Es vital, subraya, porque los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades, debido a que la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos. Sin embargo, aproximadamente un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.

También te puede interesar:  Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

De acuerdo con el organismo mundial cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el planeta. En el caso de México, más de la mitad del territorio nacional presenta algún nivel de degradación, física, química o biológica.

Por ello, reitero que la mejor manera de preservar a la Madre Tierra es cuidar el suelo, porque es vida: a medida que esté sano el cultivo que crezca será igual y nos dará los nutrientes que requerimos, destaca.

Algo paradigmático, prosigue, es que el ser humano debe aprender a convivir con todos los seres vivos, porque “no está solo en la Tierra; la convivencia nos hace bien en conjunto, tenemos que encontrar un equilibrio de cómo mantener o asegurar que esos otros seres tengan un sitio para poder vivir”.

También te puede interesar:  Impulsa la UNAM siete años de progreso comunitario en el Geoparque Mundial Comarca Minera

Sensibilizar

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, de 2023, indica que el acceso a las energías y las tecnologías limpias mejora la salud, especialmente en el caso de las mujeres y los niños.

Asimismo, la electrificación con bajas emisiones de carbono, los desplazamientos a pie y en bicicleta, y el transporte público impactarán en la calidad del aire, la salud y las oportunidades de empleo, a la vez que fomentan la equidad.

Los beneficios económicos para la salud humana, derivados de la mejora de la calidad del aire, serían aproximadamente iguales, o quizás superiores a los costos que implican reducir o evitar las emisiones, se precisa en el texto.

Comentarios