Fortalecido, posible regreso de Trump a la Casa Blanca

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Tras el “supermartes”, fecha con el mayor número de elecciones primarias estatales en Estados Unidos, el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se ha fortalecido ya que el candidato republicano aseguró 1,061 de los 1,215 delegados que necesita para ser elegido oficialmente como candidato de ese partido.

También te puede interesar:  El calor, un rival más a vencer en estos Juegos Olímpicos

Para José Luis Valdés-Ugalde, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, el triunfo de cualquiera de los dos candidatos (republicano o demócrata), pondrá el asunto de la migración en un lugar prioritario y será un tema de campaña. Por eso es probable que México se convierta, desafortunadamente para nosotros, en “piñata electoral”.

También te puede interesar:  El Tri buscará mañana su primer triunfo rumbo a Catar

María Cristina Rosas González, profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, asegura que con los antecedentes de Trump, la llegada de una mujer a la Presidencia de México podría generar mayores tensiones en la relación entre ambas naciones.

Comentarios