Zerón dice estar «muy tranquilo» por caso Ayotzinapa

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El actual secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Tomás Zerón, sostuvo que en relación con el caso Ayotzinapa está ‘‘muy tranquilo’’ y que el basurero de Cocula y el río San Juan son ‘‘la columna vertebral’’ de la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos.

Una vez finalizada en el Senado la reunión de la comisión bicamaral de Seguridad Nacional, Zerón sostuvo: ‘‘Lo que puedo confirmar es que tanto el basurero como el río han sido la columna vertebral para nosotros. Ahí es donde nosotros, por medio de pruebas científicas, determinamos que llevaron a los estudiantes’’.

Sin embargo, Zerón fue cuestionado y desacreditado en el segundo y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al señalar que las pruebas fueron manipuladas y que hubo pruebas sembradas, además de que no se investigó la existencia del quinto autobús, y señalaron que la Procuraduría General de la República investigó un autobús distinto al que abordaron los estudiantes de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  "El que tenga coche, que lo mantenga"... Así habla la diputada Carmen Salinas

Con información de La Jornada

Comentarios