Zerón dice estar «muy tranquilo» por caso Ayotzinapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El actual secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Tomás Zerón, sostuvo que en relación con el caso Ayotzinapa está ‘‘muy tranquilo’’ y que el basurero de Cocula y el río San Juan son ‘‘la columna vertebral’’ de la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos.

Una vez finalizada en el Senado la reunión de la comisión bicamaral de Seguridad Nacional, Zerón sostuvo: ‘‘Lo que puedo confirmar es que tanto el basurero como el río han sido la columna vertebral para nosotros. Ahí es donde nosotros, por medio de pruebas científicas, determinamos que llevaron a los estudiantes’’.

Sin embargo, Zerón fue cuestionado y desacreditado en el segundo y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al señalar que las pruebas fueron manipuladas y que hubo pruebas sembradas, además de que no se investigó la existencia del quinto autobús, y señalaron que la Procuraduría General de la República investigó un autobús distinto al que abordaron los estudiantes de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Listos los detalles sobre homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes

Con información de La Jornada

Comentarios