Zerón dice estar «muy tranquilo» por caso Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El actual secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Tomás Zerón, sostuvo que en relación con el caso Ayotzinapa está ‘‘muy tranquilo’’ y que el basurero de Cocula y el río San Juan son ‘‘la columna vertebral’’ de la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos.

Una vez finalizada en el Senado la reunión de la comisión bicamaral de Seguridad Nacional, Zerón sostuvo: ‘‘Lo que puedo confirmar es que tanto el basurero como el río han sido la columna vertebral para nosotros. Ahí es donde nosotros, por medio de pruebas científicas, determinamos que llevaron a los estudiantes’’.

Sin embargo, Zerón fue cuestionado y desacreditado en el segundo y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al señalar que las pruebas fueron manipuladas y que hubo pruebas sembradas, además de que no se investigó la existencia del quinto autobús, y señalaron que la Procuraduría General de la República investigó un autobús distinto al que abordaron los estudiantes de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Aprobada ley que establece que ningún funcionario ganará más que el Presidente

Con información de La Jornada

Comentarios