Yerno de Trump habría pactado muro fronterizo con Peña Nieto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El yerno de Donald Trump, Jared Kushner, intentó pactar la construcción del muro fronterizo con Peña Nieto, según libro «Fuego y Furia» de Michael Wolff.

El libro, que esá causando un gran escándalo en Estados Unidos, narra la historia de los primeros nueves meses de la presidencia de Donald Trump; ha descrito un sinnumero de situaciones fuera de lo común en las que el mandatario parece fuera de control y se comporta como un niño berrinchudo.

Dentro de los múltiples temas, destaca el del muro fronterizo:

«Kushner veía la oportunidad para convertir el tema del muro en un acuerdo bilateral que lidiara con la inmigración lo que sería un logro impresionante en la política trumpista», escribe Wolff.

El periodista no da detalles sobre lo que pudiera incluir el pacto, pero opina que nuestro país desperdició una oportunidad para complacer a Trump al no acceder a una simulación de pagar por la construcción del muro.

También te puede interesar:  Ejército de EU no reclutará más transexuales, dudan de capacidad militar

«En los primeros días de la Administración México perdió su oportunidad. En las transcripciones de conversaciones entre Trump y el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que luego se harían públicas, era vivamente claro que México no entendía o no quería jugar el nuevo juego».

«El Presidente mexicano rechazó construir la simulación de pagar por el muro, una simulación que pudiera haberle redundado en una gran ventaja para él, sin que él tuviera que pagar en realidad por el muro«.

Wolff hace un recuento sobre cómo a finales de enero de 2017, Peña Nieto decidió cancelar una visita oficial a la Casa Blanca luego de que Trump emitiera un mensaje en la red social Twitter diciendo que la visita no tendría caso si México no se comprometía al pago del muro.

También te puede interesar:  Encuentran cuerpos en fosa de Veracruz

También, el libro cuenta que durante su campaña presidencial, el equipo de Trump compartía frecuentemente una gráfica donde se mostraba como la inmigración de México era el principal grupo extranjero viviendo actualmente en la mayoría de Estados Unidos.

Con 321 páginas de extensión, el libro dedica sólo algunos párrafos a la relación de Trump con México sin mencionar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) o la cooperación en seguridad entre los dos Países.

Con información de Reforma

Comentarios