Vuelos México-EU: revisiones estrictas a laptops y tabletas electrónicas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Desde ayer, el traslado de laptops y tabletas electrónicas en vuelos a Estados Unidos desde nuestro país estará sujeta a estrictas medidas de vigilancia por pedido del Departamento de Seguridad Nacional, informó el gobierno mexicano.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes comunicó que las medidas rigen para “aparatos electrónicos portátiles más grandes que un teléfono celular o smartphone”.

También te puede interesar:  Casa Blanca emitirá nuevas disposiciones para baños LGBT

Desde marzo, Estados Unidos prohibió portar todo aparato electrónico en aviones procedentes de 10 aeropuertos de Medio Oriente, por el temor de que terroristas coloquen bombas dentro de las laptops.

Trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor instalados en las terminales 1 y 2, confirmaron que varias aerolíneas no sabían de las disposiciones. «El personal de los mostradores y elementos de seguridad privada que vigilan el área de arcos detectores de metales, también ignoraban las disposiciones de seguridad extraordinarias en vuelos hacia Estados Unidos, pues dudaban si las maletas las revisarían antes de que los usuarios abordaran el avión.»

También te puede interesar:  CDMX entrega viviendas a damnificados del sismo… de 1985

Con información de La Jornada

Comentarios