Volcán nicaragüense Momotombo despierta tras 110 años inactivo (video)

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El volcán Momotombo de Nicaragua empezó a expulsar aceleradamente cenizas, gases y material incandescente, luego de 110 años de inactividad, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. Este martes el volcán comenzó a expulsar cenizas, gases y material incandescente y la actividad se incrementó hoy.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pidió este miércoles a la población alejarse al menos seis kilómetros del volcán, de 1.297 metros de altura, que se encuentra en el extremo norte del lago de Managua o Xolotlán, y su última erupción importante ocurrió en 1905.

También te puede interesar:  ¿Más sismos y más tormentas severas?

«Está creciendo el tremor sísmico, en el cráter hay explosiones cada cuatro segundos, lanza la lava al aire, pero también hay flujo desde la profundidad y se derrama hacia el norte del volcán», informó el asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch.

También te puede interesar:  Detienen a dos mujeres vinculadas con Duarte

El volcán de cono perfecto que el poeta Rubén Darío llamó «ronco y sonoro», normalmente permanece en calma, pero su actividad obligó al traslado de la ciudad de León en 1610, cuando estaba bajo administración de la corona española.

Con información de 19 Digital

 

Comentarios