Volcán nicaragüense Momotombo despierta tras 110 años inactivo (video)

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El volcán Momotombo de Nicaragua empezó a expulsar aceleradamente cenizas, gases y material incandescente, luego de 110 años de inactividad, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. Este martes el volcán comenzó a expulsar cenizas, gases y material incandescente y la actividad se incrementó hoy.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pidió este miércoles a la población alejarse al menos seis kilómetros del volcán, de 1.297 metros de altura, que se encuentra en el extremo norte del lago de Managua o Xolotlán, y su última erupción importante ocurrió en 1905.

También te puede interesar:  Gigantes dormidos de México

«Está creciendo el tremor sísmico, en el cráter hay explosiones cada cuatro segundos, lanza la lava al aire, pero también hay flujo desde la profundidad y se derrama hacia el norte del volcán», informó el asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch.

También te puede interesar:  Balacera en inmediaciones de Prepa 5 en CDMX deja dos muertos

El volcán de cono perfecto que el poeta Rubén Darío llamó «ronco y sonoro», normalmente permanece en calma, pero su actividad obligó al traslado de la ciudad de León en 1610, cuando estaba bajo administración de la corona española.

Con información de 19 Digital

 

Comentarios