Violación de Derechos Humanos: ONU y OEA piden liberación de dirigente social en Argentina

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, reclamó la inmediata liberación de Milagro Sala y sostuvo a través de una carta que hizo pública en su cuenta personal de twitter que comparte «las conclusiones del Comité sobre Detenciones arbitrarias de la ONU» y advirtió que «el más firme apego al pleno respeto de los derechos civiles y políticos, a la libertad de expresión, así como las garantías del debido proceso y al no abuso del instituto de la prisión preventiva me convencen de la necesidad de su inmediata liberación. Se suma a lo anterior su condición de parlamentaria electa del Parlamento del Mercosur (Parlasur), elemento que no puede ser desconocido».

También te puede interesar:  Niño llora de alegría en su graduación ¡Caminaba seis kilómetros para ir a la escuela!

En la notificación, Luis Almagro reconoce a dirigente social: «En su caso su reconocido trabajo social en favor de los desposeídos enaltece el carácter de sus manifestaciones públicas en un continente y una región que por sus elevados índices de desigualdad, la mejor distribución ha de ser siempre uno de nuestros objetivos prioritarios«.

La propia Milagro Sala había enviado a Almagro una carta a través del presidente del Parlasur Jorge Taiana y del vicepresidente por Uruguay Daniel Caggiani quienes la visitaron en el Penal de Alto Comedero en la provincia Jujuy donde permanece detenida por una causa sin resolución.

También te puede interesar:  Semar: Los militares somos el pueblo en uniforme

Sala, solicita al secretario general de la OEA que intervenga en su caso, denuncie la situación de detención arbitraria que pesa sobre su persona y solicite al Estado argentino que cumpla con la resolución de la ONU que exige su inmediata libertad.

Aquí cabe preguntarnos por qué este caso violación a los derechos humanos en el gobierno del empresario y defensor de las ideas liberales Mauricio Macri no ha trascendido en los medios de comunicación masiva tal como ha sucedido cuando se trata de países con políticas de izquierda en la región.

Con información de La Nación

Comentarios