VIDEO – Animadores mexicanos quedan a la sombra de Disney

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Es una empresa que se llama Metacube, está basada en Guadalajara y llevan 10 años desarrollando una película animada de nombre «Día de Muertos».

Para su desgracia una de las multinacionales de los medios de comunicación más poderosas del mundo decidió hacer una película con el mismo tema y… se perdieron en su sombra.

También te puede interesar:  Queda en libertad Renato Ibarra

Y no es que no supieran, muchos posibles inversionistas les habían advertido de «Coco», pero continuaron con el proyecto a pesar de que los de Disney intentaron registrar la frase «Día de muertos».

Por supuesto que Metacube intentó estrenar esta temporada, pero ante la llegada del gigante decidieron esperar.

También te puede interesar:  Matt Damon presenta tráiler de Jason Bourne (video)

Hay que decir que los avances se ven muy bien. Es talento desarrollado en México y una idea previa a la de «Coco» por lo que muy bien vale la pena darles una oportunidad.

Comentarios