Urge análisis sobre trafico de menores en Sonora: CNDH

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al estado de Sonora y al IMSS por el tráfico de 682 infantes, cometido entre los años 2009 al 2015 importado a servidores públicos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de esa entidad.

En un comunicado emitido por la CNDH se recomienda a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich. Integrar un grupo interdisciplinario en el plazo no mayor a tres meses para analizas los casos de tráfico de menores en su entidad.

También te puede interesar:  Dice adiós Michael Phelps con medalla de oro

Debido a las imprecisiones en los informes del DIF estatal, ha sido imposible conocer el destino de 682 menores de edad que fueron adoptados, además de que en 110 casos la autoridad no mostró evidencias de que se cumplieran los requisitos legales para el trámite.

También te puede interesar:  Calderón: Trump, “un peligro para EU”

El reporte completo del comunicado de la CNDH se puede encontrar en http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2017/Com_2017_431.pdf

Con información de Milenio

Comentarios