Unión Europea impone multa récord a Google

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La Unión Europea multó por 2 mil 420 millones de euros al gigante de Internet Google por aprovecharse de su posición dominante en las búsquedas online para orientar a clientes hacia su propio negocio de ventas por Internet.

El Ejecutivo europeo reprochó al gigante de Internet dar prioridad a sus aplicaciones de comparación de precios frente a sus rivales en los resultados de su buscador. «Las pruebas muestran que incluso los rivales mejor posicionados aparecían, de media, sólo en la página cuatro de los servicios de búsqueda de Google, y otros incluso más abajo», explicó en conferencia de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

También te puede interesar:  Google cierre Google+ por fallas de seguridad

La Comisión Europea alega que Google eleva los resultados de su servicio de compras aunque otras opciones puedan tener mejores ofertas.

También te puede interesar:  Preocupa en Tlaxcala desaparición de niñas

“Lo que hizo Google es ilegal bajo las normas antitrust de la UE. Negó a otras empresas la oportunidad de competir con base en los méritos e innovar. Más importante aún, negó a los consumidores europeos la elección auténtica de servicios y los beneficios plenos de la innovación”, explicó la comisionada de competencia de la UE, Margarethe Vestager.

Con información de La Jornada

Comentarios