Unión Europea impone multa récord a Google

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Unión Europea multó por 2 mil 420 millones de euros al gigante de Internet Google por aprovecharse de su posición dominante en las búsquedas online para orientar a clientes hacia su propio negocio de ventas por Internet.

El Ejecutivo europeo reprochó al gigante de Internet dar prioridad a sus aplicaciones de comparación de precios frente a sus rivales en los resultados de su buscador. «Las pruebas muestran que incluso los rivales mejor posicionados aparecían, de media, sólo en la página cuatro de los servicios de búsqueda de Google, y otros incluso más abajo», explicó en conferencia de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

También te puede interesar:  ¡Qué no se te pase el cambio de Horario!

La Comisión Europea alega que Google eleva los resultados de su servicio de compras aunque otras opciones puedan tener mejores ofertas.

También te puede interesar:  UE anuncia fuertes medidas contra tabaquismo

“Lo que hizo Google es ilegal bajo las normas antitrust de la UE. Negó a otras empresas la oportunidad de competir con base en los méritos e innovar. Más importante aún, negó a los consumidores europeos la elección auténtica de servicios y los beneficios plenos de la innovación”, explicó la comisionada de competencia de la UE, Margarethe Vestager.

Con información de La Jornada

Comentarios