Unión Europea impone multa récord a Google

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Unión Europea multó por 2 mil 420 millones de euros al gigante de Internet Google por aprovecharse de su posición dominante en las búsquedas online para orientar a clientes hacia su propio negocio de ventas por Internet.

El Ejecutivo europeo reprochó al gigante de Internet dar prioridad a sus aplicaciones de comparación de precios frente a sus rivales en los resultados de su buscador. «Las pruebas muestran que incluso los rivales mejor posicionados aparecían, de media, sólo en la página cuatro de los servicios de búsqueda de Google, y otros incluso más abajo», explicó en conferencia de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

También te puede interesar:  White Helmets: una historia de héroes reales, documental ganador del Oscar (video)

La Comisión Europea alega que Google eleva los resultados de su servicio de compras aunque otras opciones puedan tener mejores ofertas.

También te puede interesar:  El Santo lucha en Google

“Lo que hizo Google es ilegal bajo las normas antitrust de la UE. Negó a otras empresas la oportunidad de competir con base en los méritos e innovar. Más importante aún, negó a los consumidores europeos la elección auténtica de servicios y los beneficios plenos de la innovación”, explicó la comisionada de competencia de la UE, Margarethe Vestager.

Con información de La Jornada

Comentarios