Uber ya acepta pagos en efectivo en la CDMX

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Luego de que la SCJN declarara inconstitucional la prohibición del cobro en efectivo a las empresas de transporte privado que operan a través de aplicaciones, Uber empezará a aceptar pagos sin la necesidad de una tarjeta bancaria en la Ciudad de México.

Uber decidió comenzar a aceptar los pagos actuando conforme la decisión de la Corte, dijo Federico Ranero, director ejecutivo de la empresa en México.

“Debido a la importancia de este precedente, y debido a nuestra misión, estamos decidiendo (aceptar efectivo) ahora y estamos colaborando estrechamente con las autoridades para asegurarnos de que todas esas regulaciones se adaptarán”, dijo en entrevista con Reuters.

La compañía aún no ha decidido desafiar legalmente la prohibición en Ciudad de México, pero lo considera como un último recurso, agregó Ranero. Antes de la decisión de la SCJN, Uber aceptaba efectivo en 41 de las 43 ciudades mexicanas donde opera.

También te puede interesar:  Transcurre en calma marcha en memoria del 2 de octubre en CDMX

Ranero dijo que Uber vende tarjetas de regalo prepagadas para permitir a los usuarios sin tarjetas de crédito usar su servicio, y está trabajando en otros métodos de pago para llegar a los no bancarizados.

Según Uber, aceptar efectivo en Ciudad de México extenderá el servicio a unos 10 millones de personas en el área metropolitana.

La compañía ha dicho que más de la mitad de sus viajes en México se pagan en efectivo, algo que ha despertado preocupación entre los conductores de Uber de que pudieran ser objeto de asaltos.

También te puede interesar:  Se disfrazan de Uber Eats para asaltar; escondían las armas en mochila

Ante esto Uber revisa las identidades de los usuarios que desean pagar en efectivo al verificar sus perfiles de Facebook, dijo Ranero. Además, la compañía no ha visto un aumento en los incidentes de seguridad en las ciudades mexicanas donde acepta efectivo, agregó el directivo.

Fuente: Reuters

Comentarios