Twitter advierte de ciberataques por gobiernos extranjeros

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Twitter alertó a un “pequeño grupo de cuentas” de la red que fueron objeto de ataques por parte de hackers patrocinados por países, y que podrían haber tratado de obtener información delicada de estas, informó la compañía este lunes.

Entre las empresas que recibieron el aviso de Twitter están la web de noticias tecnológicas Motherboard, el periódico Financial Times y la ONG canadiense Coldhak. Twitter indicó que los atacantes podrían haber estado intentando obtener información como «direcciones de correo electrónico, direcciones IP y números de teléfono».

También te puede interesar:  Trump pone a Cuba de nuevo en la lista de patrocinadores del terrorismo

Coldhak, a través de su cuenta @coldhakca, retuiteó mensajes de usuarios que dijeron que habían recibido el aviso. Coldhak y otros usuarios no indicaron por qué podrían haber sido elegidos.

También te puede interesar:  ISIS ataca en Kabul: 61 muertos, 200 heridos

La notificación no proporcionó más información sobre el ataque o los posibles sospechosos implicados en la investigación.

Google y Facebook también han comenzado a emitir advertencias a los usuarios que podrían ser objetivo de ataques patrocinados por varios países.

 

Con información de El Universal

Comentarios