Twitter advierte de ciberataques por gobiernos extranjeros

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Twitter alertó a un “pequeño grupo de cuentas” de la red que fueron objeto de ataques por parte de hackers patrocinados por países, y que podrían haber tratado de obtener información delicada de estas, informó la compañía este lunes.

Entre las empresas que recibieron el aviso de Twitter están la web de noticias tecnológicas Motherboard, el periódico Financial Times y la ONG canadiense Coldhak. Twitter indicó que los atacantes podrían haber estado intentando obtener información como «direcciones de correo electrónico, direcciones IP y números de teléfono».

También te puede interesar:  Atentado contra consulado alemán, seis muertos y más de cien heridos

Coldhak, a través de su cuenta @coldhakca, retuiteó mensajes de usuarios que dijeron que habían recibido el aviso. Coldhak y otros usuarios no indicaron por qué podrían haber sido elegidos.

También te puede interesar:  Reacciones sobre los atentados de París

La notificación no proporcionó más información sobre el ataque o los posibles sospechosos implicados en la investigación.

Google y Facebook también han comenzado a emitir advertencias a los usuarios que podrían ser objetivo de ataques patrocinados por varios países.

 

Con información de El Universal

Comentarios