Trump presentará cambios al TLCAN en dos semanas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que en las próximas dos semanas su gobierno determinará cambios y reformas que buscará hacer en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sea con México o Canadá es un desastre para nuestro país y vamos a reportar en las próximas dos semanas sobre el tratado y qué vamos a hacer”, declaró el mandatario.

También te puede interesar:  Sanders no quita el dedo del renglón

“Este es el siguiente paso para hacer fuerte y prospera a nuestra economía nuevamente”, dijo Trump, refiriéndose a las futuras modificaciones.

Además, Trump ha criticado públicamente a China por sus exportaciones de acero a un precio más bajo que el del mercado, pero una eventual acción de restricción de las importaciones podría afectar a todos los países que exportan acero a EU, encabezados por Canadá, México y Brasil.

Con información de El Heraldo

Comentarios