Trump firma decreto que prohíbe a migrantes solicitar asilo

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que firmó una proclama que en la práctica ayudará a impedir que migrantes ilegales que crucen la frontera desde México califiquen para obtener asilo.

El gobierno reveló el jueves las nuevas reglas, que limitan drásticamente las solicitudes de asilo y suspenden el ingreso de migrantes a través de la frontera sur de Estados Unidos por los puertos de entrada durante 90 días o hasta que Washington consiga un acuerdo con México para deportarlos.

La gente tiene que venir a Estados Unidos desde los puntos de entrada, dijo Trump antes de partir a París.

También te puede interesar:  Fallece lanzador de los Miami Marlins

El anuncio se conoce cuando Washington se prepara para la llegada de una una gran caravana de migrantes centroamericanos que está cruzando México hacia Estados Unidos.

“Viajan en grandes grupos organizados a través de México y, según se informa, tienen la intención de ingresar a Estados Unidos ilegalmente (…) a pesar del hecho de que, según la experiencia pasada, una gran mayoría no será elegible para recibir beneficio”, señaló la proclama.

El plan, que invoca la mismas competencias que Trump usó para justificar la prohibición de viajar al país a ciudadanos de varias naciones de mayoría musulmana, probablemente será resistido rápidamente en tribunales.

También te puede interesar:  Donald Trump confirma muerte del hijo de Osama Bin Laden

El gobierno de Trump perdió el jueves un recurso judicial en una corte de apelaciones de California, que decidió que debe mantenerse un programa de la administración del expresidente Barack Obama que protege a miles de inmigrantes que llegaron al país como inmigrantes, a los que se conoce como “Dreamers” (soñadores).

Trump dijo que la decisión sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) era una buena noticia porque ahora puede apelar el caso ante la Corte Suprema.

Con información de Reuters

Comentarios