Tribunal ordena reforestar mangle Tajamar en Cancún

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito de Quintana Roo, ordenó que se restaure la zona afectada en el manglar de Tajamar, en Cancún. Determinó que Semarnat no podrá dar más autorizaciones, que permitan la deforestación de la zona, para la construcción del proyecto Malecón Cancún.

Fonatur argumenta que la zona de Tajamar ya había sido urbanizada, sin embargo el tribunal consideró “que es factible reforestar las zonas de mangle afectadas por lo que sentencia a la restitución del mangle impactado, tomando en cuenta opiniones técnicas de expertos”, dice la sentencia.

También te puede interesar:  Habitantes de Q. Roo previenen impacto de Earl

“No existe constancia de que la urbanización y edificación del Malecón estuviese terminada, por lo que determina que no son actos consumados de forma irreparable, como pretendía hacerlo valer Fonatur, promovente del proyecto en cuestión”, explicó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

También te puede interesar:  Juez ordena detener a Roberto Borge

El siguiente paso para las organizaciones ambientales será identificar cómo se debe restaurar o reforestar la porción del manglar que ha sido afectada.

Con información de Animal Político

Comentarios