Tras Brexit, Escocia podría independizarse del RU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Tras el referéndum que sacó a Reino Unido de la Unión Europea, hay otra votación sobre la mesa. Se trata de la independencia de Escocia del territorio británico.

Esto lo anunció la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon: “como dije ayer, un referendo sobre la independencia es claramente una opción que requiere estar en la mesa y está muy en la mesa”.

La propuesta se debe a la posición encontrada entre escoceses y británicos. El 62% electorado de Escocia apoyó la permanencia (o Bremain), mientras que solo el 38% respaldó la salida (o Brexit).

También te puede interesar:  Detienen a grafiteros del Metro

Este fue el panorama contrario de los votantes británicos, que le dieron al Brexit el 52%, y al Bremain el 48%.

Ante los resultados, Sturgeon, también líder del Partido Nacional Escocés (SNP), adelantó que buscará un acuerdo con Bruselas para no dejar el organismo.

Esta no es la única figura que busca rectificar. Los británicos elaboraron una petición ciudadana para convocar otro referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

También te puede interesar:  Policía llega a bar para detener riña...¡Y termina dándoles Show!

Hasta hoy, ya contaba con el respaldo de un millón 553  mil 163 firmas. Tanta popularidad terminó con el colapso de la página web donde se recopila información.

La iniciativa fue un trabajo del ciudadano William Oliver Healey, quien pidió a los diputados “la implementación de una norma por la cual, si el voto por salir o quedarse está por debajo del 60% con una participación inferior al 75%, debería convocarse otro referéndum”.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios