Tras Brexit, Escocia podría independizarse del RU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras el referéndum que sacó a Reino Unido de la Unión Europea, hay otra votación sobre la mesa. Se trata de la independencia de Escocia del territorio británico.

Esto lo anunció la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon: “como dije ayer, un referendo sobre la independencia es claramente una opción que requiere estar en la mesa y está muy en la mesa”.

La propuesta se debe a la posición encontrada entre escoceses y británicos. El 62% electorado de Escocia apoyó la permanencia (o Bremain), mientras que solo el 38% respaldó la salida (o Brexit).

También te puede interesar:  ONU ratifica nueva estrategia contra drogas

Este fue el panorama contrario de los votantes británicos, que le dieron al Brexit el 52%, y al Bremain el 48%.

Ante los resultados, Sturgeon, también líder del Partido Nacional Escocés (SNP), adelantó que buscará un acuerdo con Bruselas para no dejar el organismo.

Esta no es la única figura que busca rectificar. Los británicos elaboraron una petición ciudadana para convocar otro referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

También te puede interesar:  ¿Cuál es el protocolo que se activaría si muere de Isabel II?

Hasta hoy, ya contaba con el respaldo de un millón 553  mil 163 firmas. Tanta popularidad terminó con el colapso de la página web donde se recopila información.

La iniciativa fue un trabajo del ciudadano William Oliver Healey, quien pidió a los diputados “la implementación de una norma por la cual, si el voto por salir o quedarse está por debajo del 60% con una participación inferior al 75%, debería convocarse otro referéndum”.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios