‘Time’ elige al periodista descuartizado, Jamal Khashoggi, persona del año 2018

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, fue designado este martes personalidad del año por la revista estadounidense Time, una distinción compartida con otros reporteros.

Aparte de Khashoggi, la publicación honró a la periodista filipina Maria Ressa, a los dos reporteros birmanos de la agencia Reuters Wa Lone y Kyaw Soe Oo, actualmente en prisión, así como a la redacción del diario local estadounidense Capital Gazette, que sufrió el asesinato de cinco de sus miembros en un ataque ocurrido en junio en Annapolis, Maryland.

Es la primera vez que periodistas se convierten en personalidades del año de la revista, que otorga este título desde 1927.

En otra primera vez, nunca una persona fallecida había sido nombrada como la personalidad principal del año.

Time decidió publicar cuatro portadas diferentes de su revista esta semana para destacar a cada periodista, o grupo de periodistas, escogidos para liderar su clasificación.

También te puede interesar:  ¿Quién es Jamal Khashoggi, el periodista saudita desaparecido?

Los periodistas se impusieron a Donald Trump, designado persona del año en 2016 y quien ya quedó en segundo lugar de la clasificación el año pasado. El mandatario estadounidense era a quien los corredores de apuestas daban como favorito para este año.

Pocos minutos después del anuncio de los ganadores, el presidente estadounidense volvió a arremeter en Twitter contra los medios de comunicación, a los que acusó de difundir «noticias falsas» sobre el nombramiento del futuro secretario general de la Casa Blanca.

Buscar la verdad

«A medida que estudiamos las posibles opciones, nos quedó claro que la manipulación de la verdad y su tergiversación eran una característica común de muchos de los principales temas del año, desde Rusia hasta Riad pasando por Silicon Valley», explicó el redactor en jefe de Time, Edward Felsenthal, cuando anunció la personalidad del año en el canal estadounidense NBC.

También te puede interesar:  Elliot Page aparece en la portada de Time

«Así que decidimos centrarnos en cuatro personas y un grupo que asumió grandes riesgos en la búsqueda de la verdad, comenzando por Jamal Khashoggi«, continuó.

«Es muy raro que la influencia de una persona crezca tan significativamente después de la muerte«, dijo Felsenthal para justificar la elección de una persona fallecida. «Su asesinato cambió la percepción general del príncipe heredero saudita (Mohamed bin Salmán) y finalmente llamó la atención sobre una guerra devastadora en Yemen».

Aunque el príncipe heredero ha negado cualquier vínculo con la muerte, una investigación de la CIA develada por la prensa concluyó que estuvo tras la operación.

Con información de AFP

Comentarios