Sonda de la NASA halla señales de agua en el asteroide Bennu

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA ha descubierto los ingredientes del agua en un asteroide relativamente cercano, un objeto del tamaño de un rascacielos con forma de bellota que podría tener las claves del origen de la vida en la Tierra, dijeron científicos.

OSIRIS-REx, que la semana pasada voló a unos 19 kilómetros de distancia del asteroide Bennu, a unos 2,25 millones de kilómetros de la Tierra, halló rastros de moléculas de oxígeno e hidrógeno en la superficie rocosa del asteroide.

La sonda, que recolecta muestras del asteroide para su estudio en la Tierra, fue lanzada en 2016. Bennu, que tiene unos 500 metros de ancho, órbita al Sol a aproximadamente la misma distancia que nuestro planeta. Existe preocupación entre los científicos sobre la posibilidad de que Bennu choque con la Tierra a fines del Siglo XXII.

También te puede interesar:  El líder en administración del capital humano llega a España

“Hemos hallado minerales ricos en agua de comienzos del sistema solar, que es exactamente el tipo de muestra que fuimos a buscar y finalmente traer a la Tierra”, dijo el científico planetario de la University of Arizona Dante Lauretta, el investigador principal de la misión OSIRIS-REx en una entrevista telefónica.

Los asteroides están entre los escombros dejados por la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

Científicos creen que los asteroides y cometas que se estrellaron con la Tierra en sus primeras etapas podrían haber traído compuestos orgánicos y agua que propiciaron el origen de la vida en el planeta, y análisis a nivel atómico de muestras de Bennu podrían brindar evidencia clave para apoyar esa hipótesis.

También te puede interesar:  INE no sabe si Cambridge Analytica opera en México

“Cuando la misión traiga a la Tierra las muestras de este material en 2023, los científicos recibirán un tesoro escondido de nueva información sobre la historia y evolución de nuestro sistema solar”, dijo en un comunicado Amy Simon, científica del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en Maryland.

“Realmente estamos tratando de entender el rol que estos asteroides ricos en carbono jugaron en traer agua a la Tierra en su etapa inicial y volverla habitable”, agregó Lauretta.

Comentarios