SHCP reduce recursos a estados

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según la SHCP, en enero, los 32 estados que comprenden al país obtuvieron menores recursos del Fondo de Fiscalización, dado su bajo desempeño en la recaudación fiscal. Esto simbolizó un 22.8% menos en comparación con el mismo mes en 2015.

El Fondo de Fiscalización es un aporte extra que los estados reciben como resultado de una «buena recaudación fiscal al ser un incentivo que fomenta la debida administración y puntual colecta de los recursos», señaló David Colmenares, ex-funcionario de la dependencia hacendaria, quien también señaló que los estados, en promedio, únicamente recaudan el 10% de lo que gastan.
Las entidades que registraron menor apoyo por parte de dicho fondo son: Baja California Sur, Colima y Campeche.
Con información de El Economista
Comentarios