SEP realiza Evaluación del Desempeño en seis estados

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública llevó a cabo la jornada de Evaluación del Desempeño en seis entidades federativas, entre ellas tres que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017: Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

La jornada se realizó en condiciones de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación en 19 sedes de aplicación, según informó la propia dependencia.

En Chiapas se evaluaron 236 docentes, que sumados a los 22 participantes del 1 y 2 de julio y a los mil 96 de febrero a junio del presente año, suman mil 354 evaluados correspondientes a 2016; a esa cantidad se agregan los 2 mil 583 docentes ya evaluados en 2015, para un total de 3 mil 937 sustentantes de una meta global de 3 mil 960.

También te puede interesar:  SEP digitalizará libros de texto

En Michoacán, se evaluaron 641 este fin de semana, que sumados a los 668 de febrero a junio, alcanzan mil 309 evaluados correspondientes a 2016, a los cuáles cabe añadir los 2 mil 327 evaluados en 2015, para un total de 3 mil 636 docentes evaluados, es decir, 97 por ciento de la meta prevista de 3 mil 749.

En el caso de Oaxaca se evaluaron 245 este fin de semana, que sumados igualmente a los mil 467 participantes del 1 y 2 de julio y a los 390 sustentantes de febrero a junio de este año, suman 2 mil102 evaluados correspondientes a 2016; a esta cifra se suman los mil 614 evaluados en 2015, para arrojar un total de 3 mil 716 de una meta de 4 mil 114 programados, lo que representa un 90 por ciento de docentes evaluados.

También te puede interesar:  Familias mayas tzotziles queman más de 100 libros de texto en Chiapas por contenidos 'no aptos'

Este porcentaje es un logro histórico y constituye el mayor avance registrado en estas entidades federativas desde que inició la Reforma Educativa en 2014.

Con información de López Dóriga

Comentarios