SEP denuncia sitios web que venden tareas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública busca frenar la venta de tareas y trabajos escolares en páginas de Internet. Numerosas trabajos se encuentran disponibles para estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta la universidad, en cuestión de minutos y a cambio de un pago.

Uno de los portales que ofrece este tipo de servicios es «Tareas en Línea MX», que cobran desde 300 hasta los miles de pesos por cada trabajo entregado a estudiantes.

También te puede interesar:  Encuentran muerta a familia estadounidense en Cancún

Estas páginas de tareas trabajan en el anonimato, ya que no existe una dirección física de las empresas, ni directorio de sus responsables, lo que haría difícil su regulación, explicaron desde la SEP.

También te puede interesar:  Comunidad judía mexicana se deslinda de declaración de Netanyahu

De acuerdo a datos de la SEP, 96.7 por ciento de niños entre 12 y 17 años en la CDMX tiene acceso a Internet y en todo el país, 90 por ciento de los estudiantes lo usa como apoyo para las tareas.

Con información de SDP Noticias

Comentarios