SEP denuncia sitios web que venden tareas

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública busca frenar la venta de tareas y trabajos escolares en páginas de Internet. Numerosas trabajos se encuentran disponibles para estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta la universidad, en cuestión de minutos y a cambio de un pago.

Uno de los portales que ofrece este tipo de servicios es «Tareas en Línea MX», que cobran desde 300 hasta los miles de pesos por cada trabajo entregado a estudiantes.

También te puede interesar:  "La 4º compañía" conquista diez premios Ariel sin estrenarse en salas

Estas páginas de tareas trabajan en el anonimato, ya que no existe una dirección física de las empresas, ni directorio de sus responsables, lo que haría difícil su regulación, explicaron desde la SEP.

También te puede interesar:  Dos personas mueren por tiroteo en Miami

De acuerdo a datos de la SEP, 96.7 por ciento de niños entre 12 y 17 años en la CDMX tiene acceso a Internet y en todo el país, 90 por ciento de los estudiantes lo usa como apoyo para las tareas.

Con información de SDP Noticias

Comentarios