SEP cesa a 3,600 maestros

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Por no presentarse a las evaluaciones aplicadas durante el ciclo escolar 2015-2016, la SEP despedirá a 3 mil 600 maestros de 28 entidades.

Aurelio Nuño, Secretario de Educación, informó que el 15.3 por ciento de los 134 mil 140 evaluados alcanzaron el nivel insuficiente (20 mil 479) y el 36.2 por ciento el nivel suficiente (48 mil 588), esto significa que tienen deficiencias en sus nivel de conocimientos y práctica de enseñanza. Añadió que el 51.5 por ciento (69 mil 54) de los evaluados “tienen un amplio margen para poder mejorar”, y que quienes tuvieron nivel insuficiente no perderán su empleo, pero se tendrán que someter a un nuevo proceso de evaluación durante los próximos 12 meses.

También te puede interesar:  Top 10 de firmas de la Bolsa que han implementado despidos

Quienes tienen el nivel suficiente conservarán su plaza por cuatro años, cuando deberán presentarse nuevamente para la evaluación.

También te puede interesar:  Internan y despiden a Mauricio Clark por drogas

Los maestros que obtuvieron un nivel bueno podrán solicitar más horas de enseñanza y quienes tienen niveles “bueno”, “destacado” y “excelente”, recibirán un aumento salarial del 35 por ciento en los niveles de educación básica y de 24 por ciento en bachillerato, además de préstamos preferenciales del ISSSTE, personales y de vivienda.

Con información de La Jornada

Comentarios