SEP cesa a 3,600 maestros

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Por no presentarse a las evaluaciones aplicadas durante el ciclo escolar 2015-2016, la SEP despedirá a 3 mil 600 maestros de 28 entidades.

Aurelio Nuño, Secretario de Educación, informó que el 15.3 por ciento de los 134 mil 140 evaluados alcanzaron el nivel insuficiente (20 mil 479) y el 36.2 por ciento el nivel suficiente (48 mil 588), esto significa que tienen deficiencias en sus nivel de conocimientos y práctica de enseñanza. Añadió que el 51.5 por ciento (69 mil 54) de los evaluados “tienen un amplio margen para poder mejorar”, y que quienes tuvieron nivel insuficiente no perderán su empleo, pero se tendrán que someter a un nuevo proceso de evaluación durante los próximos 12 meses.

También te puede interesar:  Paris Hilton brinda apoyo a damnificados en Xochimilco

Quienes tienen el nivel suficiente conservarán su plaza por cuatro años, cuando deberán presentarse nuevamente para la evaluación.

También te puede interesar:  SEP, 92% de participación y saldo blanco

Los maestros que obtuvieron un nivel bueno podrán solicitar más horas de enseñanza y quienes tienen niveles “bueno”, “destacado” y “excelente”, recibirán un aumento salarial del 35 por ciento en los niveles de educación básica y de 24 por ciento en bachillerato, además de préstamos preferenciales del ISSSTE, personales y de vivienda.

Con información de La Jornada

Comentarios