Se dispara percepción de inseguridad y corrupción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una encuesta nacional de El Universal/Buendía & Laredo, registró por primera vez desde febrero 2012 que el 69 por ciento de los mexicanos consideran que la violencia relacionada al narcotráfico ha aumentado. Además, un 71 por ciento ve un país menos seguro como resultado de las políticas de combate al narcotráfico implementadas por Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Abuelito mata a delincuente y frustra robo a pasajeros

Frente a la pregunta «¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que la gente haga justicia por su propia cuenta si el gobierno no castiga a los criminales?», un 52 por ciento contestó que está muy de acuerdo con que la gente haga justicia por sus medios.

En cuanto a la percepción de corrupción, un 42 por ciento considera que la mayor corrupción se observa en el gobierno federal, seguido de gobiernos municipales y en tercer lugar gobiernos estatales.

También te puede interesar:  Estudiantes y gobierno federal acuerdan asamblea para atender demandas

Con estos números, la administración del presidente Enrique Peña Nieto se sitúa con máximos históricos en la percepción negativa de violencia e inseguridad.

Con información de El Universal

Comentarios