Sector salud ahorra 3 mil 352 mdp en compra de medicamentos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó de un ahorro de 3 mil 352 millones de pesos en la compra consolidada de medicamentos y material de curación.

Las instituciones participantes del sector salud han evitado el gasto de 14 mil 214 millones de pesos de 2014 a 2017, indicó el funcionario. En esta ocasión participaron cinco dependencias federales: IMSS e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como las secretarías de Salud, Marina y Defensa Nacional. También Petróleos Mexicanos, 18 gobiernos estatales y 17 institutos nacionales de salud.

También te puede interesar:  Policías detienen a banda armada tras asalto en Gustavo A. Madero

Arriola destacó la trasnparencia de procesos y el acceso a la información de las licitaciones para comparar los beneficios de ser parte de la compra consolidada o realizar las adquisiciones por separado. Señaló que la información completa de cada fase de las licitaciones está disponible en un micrositio en Internet.

También te puede interesar:  La nueva cepa de COVID-19 y los niños

Con información de La Jornada

Comentarios